Categorías: Economía

Iberdrola obtiene un beneficio de 828 millones, un 4,7% menos

Iberdrola registró un beneficio neto de 827,6 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha explicado que los resultados se han visto afectados por las condiciones meteorológicas en España, con una baja pluviosidad que ha supuesto una menor producción hidroeléctrica y una menor producción eólica, así como por el cierre de la central térmica de Longannet en Reino Unido en marzo de 2016 que afecta a la comparativa del trimestre, y por la situación competitiva en el mercado de clientes en este país. Iberdrola explica también que ha compensado los menores resultados operativos con los extraordinarios de Gamesa.

El grupo que preside Ignacio Galán señala que los resultados de activos no corrientes ascienden a 256,2 millones de euros frente a los 29,1 millones de hace un año gracias a la fusión de Gamesa con Siemens Wild, que ha aportado 225 millones (incluidos los 198 millones correspondientes al dividendo extraordinario de la fusión cobrados el 11 de abril).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.862 millones de euros, un 8,2% menos, impulsado por la contribución del negocio de redes, principalmente de EEUU. El grupo prevé que las cifras se recuperen a lo largo del año y mantiene sus previsiones de crecimiento para el final del ejercicio.

Concretamente, el negocio de redes ha registrado en los tres primeros meses del año un Ebitda de 1.020,9 millones de euros, lo que supone incremento de su aportación del 9,1%, gracias a la actividad en EEUU en este segmento.

La compañía ha destacado la evolución de su filial estadounidense Avangrid, que cotiza en Wall Street y de la que el grupo controla el 81,5%. su beneficio neto creció un 13%, hasta los 239 millones de dólares, un 13% más y, gracias a su positiva evolución en bolsa en el año, la rentabilidad total al accionista (RTA) asciende al 17%, doblando la revalorización del índice de referencia S&P 500 Utilities.

La inversión creció un 13,4% hasta superar los 1.000 millones de euros, y un 93% se destina a los negocios de redes, renovables y generación contratada. La compañía cuenta con cerca de 6.500 MW en construcción en energías renovables y generación contratada, lo que permitirá poner en marcha más de 2.000 MW durante 2017.

Dividendo

Por otro lado, tal y como se acordó en la pasada junta general de accionistas, el consejo de administración ha aprobado la ejecución el próximo mes de julio de una nueva edición del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’, con un precio de compra garantizado de, al menos, 0,145 euros brutos por acción -un 16,9% más que en julio de 2016-, más 0,03 euros brutos en efectivo, con lo que la remuneración al accionista se sitúa en 0,175 euros brutos por acción.

Este importe, sumado a los 0,135 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, supone que la retribución anual alcance los 0,31 euros brutos por acción, casi un 11% más que el año anterior.

Además, la compañía ha desvelado que está analizando un nuevo programa de remuneración al accionista para ofrecer, junto con la posibilidad de recibir acciones liberadas o vender los derechos de asignación gratuita, “la opción de cobrar un dividendo en efectivo, en sustitución de la venta de derechos a Iberdrola a un precio fijo garantizado”.

Esta nueva forma de pago, que supone la vuelta de la compañía a la retribución en efectivo, está sujeta a su aprobación por la Junta General de Accionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola obtiene un beneficio de 828 millones, un 4,7% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace