Iberdrola nombra a Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, nuevo vicepresidente
Directivos

Iberdrola nombra a Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, nuevo vicepresidente

Miembro del órgano rector de la energética desde marzo de 2017, González Serna toma así el relevo en la vicepresidencia a Inés Macho Stadler.

Juan Manuel González Serna, presidente de Siro y vicepresidente de Iberdrola

El consejo de administración de Iberdrola ha aprobado, a propuesta o previo informe de la Comisión de Nombramientos, el nombramiento del consejero independiente coordinador, Juan Manuel González Serna, como vicepresidente de la compañía, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

González Serna es presidente del grupo empresarial del sector de la alimentación Siro y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc).

Además, es patrono fundador y presidente de la Fundación Grupo Siro, así como miembro del Comité Ejecutivo y patrono de la Fundación Seres, miembro honorífico de la Asamblea General del Comité Paralímpico Español, patrono de la Fundación Casa Ducal de Medinacelli y
presidente de honor de la Empresa Familiar de Castilla y León.

Miembro del órgano rector de la energética desde marzo de 2017, González Serna toma así el relevo en la vicepresidencia a Inés Macho Stadler, que no ha sido propuesta para su reelección como consejera.

En junio de 2018, Iberdrola recuperó la figura del vicepresidente no ejecutivo con el nombramiento de Inés Macho Stadler, un cargo que había desaparecido en 2013 con la renuncia de Víctor de Urrutia.

Además, el nuevo vicepresidente ha sido nombrado miembro de la Comisión Ejecutiva Delegada del grupo, de la que forma parte el presidente, Ignacio Sánchez Galán, Manuel Moreu Munaiz (consejero independiente), Samantha Barber (consejera independiente) y Julián Martínez-Simancas Sánchez (secretario no miembro).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.