Categorías: Economía

Iberdrola no cede ante el Gobierno: cerrará las centrales de carbón, las más contaminantes

Las relaciones entre el Gobierno e Iberdrola siguen sin pasar por un buen momento. El Ejecutivo y el grupo energético protagonizaron ayer un nuevo encontronazo público después de que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, criticara a la compañía por poner a la venta centrales térmicas en Reino Unido cuando se niega a hacer lo propio en España con instalaciones de ese tipo, como la de Lada, en Asturias.

La empresa que preside Ignacio Galán reaccionó a estas declaraciones pidiendo al ministro que no confunda a la opinión pública por equiparar “una central térmica de carbón con una central térmica de gas”, según señala un portavoz del grupo. “Iberdrola tiene la voluntad y la responsabilidad social de avanzar, en el marco de la transición energética, hacia un modelo medioambiental y económicamente sostenible como reclama la sociedad del siglo XXI”, subraya.

En este sentido, Iberdrola avisa que en este nuevo modelo, las centrales térmicas de carbón, la fuente de generación eléctrica más contaminante, “no debería tener cabida. Por eso lo que queremos es cerrarlas”. La compañía ya lo hizo en Reino Unido, donde clausuró 3.600 MW de carbón y “en ningún momento se consideró la opción de venta, y en coherencia ese es nuestro mismo planteamiento en España”.

La compañía considera que el caso de las centrales térmicas de gas, o ciclos combinados, es totalmente diferente porque es la opción térmica menos contaminante y da firmeza al sistema eléctrico, “por lo que va a seguir jugando un papel relevante en la transición energética. Por eso, siempre de acuerdo al principio de libertad de empresa, la posible venta en Reino Unido es una alternativa”.

Centrales térmicas cerradas por Iberdrola desde 2011:

De hecho, Iberdrola está tanteando la posibilidad de vender los 2.000 megavatios (MW) que Scottish Power, su filial en el Reino Unido, tiene en centrales de ciclo combinado de gas natural.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola no cede ante el Gobierno: cerrará las centrales de carbón, las más contaminantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

35 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace