Iberdrola no cede ante el Gobierno: cerrará las centrales de carbón, las más contaminantes

Energía

Iberdrola no cede ante el Gobierno: cerrará las centrales de carbón, las más contaminantes

El grupo energético pide a Nadal no confundir a la opinión pública equiparando una central de carbón con una de gas

Contaminación
Las relaciones entre el Gobierno e Iberdrola siguen sin pasar por un buen momento. El Ejecutivo y el grupo energético protagonizaron ayer un nuevo encontronazo público después de que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, criticara a la compañía por poner a la venta centrales térmicas en Reino Unido cuando se niega a hacer lo propio en España con instalaciones de ese tipo, como la de Lada, en Asturias. La empresa que preside Ignacio Galán reaccionó a estas declaraciones pidiendo al ministro que no confunda a la opinión pública por equiparar “una central térmica de carbón con una central térmica de gas”, según señala un portavoz del grupo. “Iberdrola tiene la voluntad y la responsabilidad social de avanzar, en el marco de la transición energética, hacia un modelo medioambiental y económicamente sostenible como reclama la sociedad del siglo XXI”, subraya. En este sentido, Iberdrola avisa que en este nuevo modelo, las centrales térmicas de carbón, la fuente de generación eléctrica más contaminante, “no debería tener cabida. Por eso lo que queremos es cerrarlas”. La compañía ya lo hizo en Reino Unido, donde clausuró 3.600 MW de carbón y “en ningún momento se consideró la opción de venta, y en coherencia ese es nuestro mismo planteamiento en España”. La compañía considera que el caso de las centrales térmicas de gas, o ciclos combinados, es totalmente diferente porque es la opción térmica menos contaminante y da firmeza al sistema eléctrico, “por lo que va a seguir jugando un papel relevante en la transición energética. Por eso, siempre de acuerdo al principio de libertad de empresa, la posible venta en Reino Unido es una alternativa”. Centrales térmicas cerradas por Iberdrola desde 2011: De hecho, Iberdrola está tanteando la posibilidad de vender los 2.000 megavatios (MW) que Scottish Power, su filial en el Reino Unido, tiene en centrales de ciclo combinado de gas natural.

Las relaciones entre el Gobierno e Iberdrola siguen sin pasar por un buen momento. El Ejecutivo y el grupo energético protagonizaron ayer un nuevo encontronazo público después de que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, criticara a la compañía por poner a la venta centrales térmicas en Reino Unido cuando se niega a hacer lo propio en España con instalaciones de ese tipo, como la de Lada, en Asturias.

La empresa que preside Ignacio Galán reaccionó a estas declaraciones pidiendo al ministro que no confunda a la opinión pública por equiparar “una central térmica de carbón con una central térmica de gas”, según señala un portavoz del grupo. “Iberdrola tiene la voluntad y la responsabilidad social de avanzar, en el marco de la transición energética, hacia un modelo medioambiental y económicamente sostenible como reclama la sociedad del siglo XXI”, subraya.

En este sentido, Iberdrola avisa que en este nuevo modelo, las centrales térmicas de carbón, la fuente de generación eléctrica más contaminante, “no debería tener cabida. Por eso lo que queremos es cerrarlas”. La compañía ya lo hizo en Reino Unido, donde clausuró 3.600 MW de carbón y “en ningún momento se consideró la opción de venta, y en coherencia ese es nuestro mismo planteamiento en España”.

La compañía considera que el caso de las centrales térmicas de gas, o ciclos combinados, es totalmente diferente porque es la opción térmica menos contaminante y da firmeza al sistema eléctrico, “por lo que va a seguir jugando un papel relevante en la transición energética. Por eso, siempre de acuerdo al principio de libertad de empresa, la posible venta en Reino Unido es una alternativa”.

Centrales térmicas cerradas por Iberdrola desde 2011:

De hecho, Iberdrola está tanteando la posibilidad de vender los 2.000 megavatios (MW) que Scottish Power, su filial en el Reino Unido, tiene en centrales de ciclo combinado de gas natural.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…