Categorías: Economía

Iberdrola logra un respaldo medio de más del 98% del capital a las propuestas presentadas en su Junta

Las propuestas presentadas por el consejo de administración de Iberdrola a su Junta General de Accionistas, celebrada el pasado 2 de abril por primera vez en la historia de la compañía de manera telemática debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, obtuvieron un respaldo medio de más del 98% del capital sobre el total de votos emitidos, según la información publicada por la propia compañía.

En concreto, las propuestas que alcanzaron más respaldo por los accionistas de la energética fueron la reforma del Reglamento de la Junta General de Accionistas, con un promedio del 99,97%, la aprobación del estado de información no financiera, con el voto favorable del 99,96%, las modificaciones de los Estatutos Sociales -con un promedio del 99,89% y alcanzando el 99,96% la relativa al Sistema y a la Unidad de Cumplimiento-, junto con la delegación de facultades para la ejecución de los acuerdos de la Junta, con el 99,98%.

Mientras, los nombramientos como nuevas consejeras independientes de la energética de Nicola Mary Brewer y Regina Helena Jorge Nunes tuvieron también un respaldo mayoritario, con el 99,77% y 99,85% de los votos a favor, respectivamente.

Asimismo, la propuesta del grupo de fijar su número de miembros del consejo de administración en 14 contó con un respaldo del 99,62% de los votos.

Por su parte, el punto de los sometidos a los accionistas en la Junta que alcanzó menos respaldo fue la autorización para aumentar el capital social, aunque con un 91,48% de los votos a favor y tan sólo un 8,52% en contra.

La Asamblea anual de la energética, que tuvo por escenario en esta ocasión la Torre Iberdrola de Bilbao, alcanzó un quórum del 77,04% del capital social, especialmente relevante teniendo en cuenta el carácter telemático, y todos los bloques de acuerdos incluidos en el orden del día fueron respaldados con un voto afirmativo superior al 94%.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola logra un respaldo medio de más del 98% del capital a las propuestas presentadas en su Junta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace