Tecnología

Iberdrola la empresa del Ibex-35 que mejor gestiona sus redes

Este panel analiza las redes sociales de las 29 empresas del Ibex-35 que disponen de perfiles oficiales, y se han incluido datos de 122 perfiles corporativos. El trabajo, del que informa el medio especializado ‘MarketingNews’, concluye que las 29 empresas del Ibex-35 con presencia en redes sociales generaron durante 2020 casi 11,5 millones de interacciones y el 71% de ellas correspondieron a compañías energéticas.

El ‘Top-10’ de empresas del Ibex-35 con mayor impacto en redes sociales el año pasado lo completan Santander (5,70%), Mapfre (5,10%), Telefónica (3,75%), Meliá (2,90%), Bankia (2,53%), Endesa (2,49%) y Aena (1,89%).

Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies, explicó en un comunicado que “en un año marcado por la pandemia del Covid-19 en el que las redes sociales se consolidaron como uno de los canales de comunicación prioritarios, las empresas del Ibex-35, y muy especialmente las del sector energético, han apostado por reforzar su presencia en ellas. En general han sabido optimizar muy bien sus estrategias mediante contenidos más humanos, más visuales, más cercanos y más vinculados a la actualidad”.

Dévai señaló que, “además, con la crisis de la prensa tradicional escrita, propiciada en parte por la aparición de los muros de pago, estas empresas han decidido diversificar sus estrategias de comunicación y apostar por las redes sociales con más fuerza”.

En el panel de Epsilon Technologies destaca la apuesta por las redes sociales de las empresas energéticas del Ibex-35, que generaron el 71% de interacciones. Estas compañías hicieron grandes campañas de contenido RSC en redes sociales, mostrando apoyo con diferentes recursos al personal de salud o dando flexibilidad financiera a la población en general. Este tipo de contenido generó el 2% de las interacciones, entre agradecimientos al personal de salud y medidas de apoyo frente al Covid-19.

REDES SOCIALES

Instagram es la plataforma con más crecimiento en generación de interacciones entre las empresas del Ibex-35 (+33%).Por plataformas, Facebook fue la red líder en interacciones para estas empresas en 2020, con 4,3 millones de interacciones generadas en esta red (45%), lo que significa un ligero descenso del 2%.

En generación de interacción, le sigue Instagram, con una cuota del 34% en número de interacciones en canales propios y externo, un 33% más que en 2019. A continuación se sitúan Twitter, con una cuota del 11%, y Linkedin, con una cuota del 9%.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola la empresa del Ibex-35 que mejor gestiona sus redes

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace