El Boletin 2030

Iberdrola junto a BP y Enagás estudian el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana

Este acuerdo pretende evaluar la instalación de un electrolizador de 20 megavatios (MW) para la generación de hidrógeno verde en los terrenos propiedad de BP en el polígono industrial El Serrallo. El electrolizador funcionaría con energía renovable producida, entre otras fuentes de generación, por una planta fotovoltaica de 40 MW.

La refinería de BP en Castellón es el mayor productor y consumidor de hidrógeno de la Comunidad Valenciana, han destacado responsables de la iniciativa. A su vez, han expuesto que este nuevo proyecto permitiría reemplazar el hidrógeno gris, que la refinería utiliza en sus procesos para producir biocombustibles, por hidrógeno verde.

Así, las emisiones de CO2 se reducirían hasta 24.000 toneladas al año y se contribuiría a su descarbonización. El proyecto también contempla explorar usos adicionales de valor añadido para el hidrógeno verde producido, como su suministro al sector del transporte pesado y la contribución a la descarbonización de otras industrias de alto consumo energético de la zona.

El electrolizador de 20 megavatios (MW) podría empezar a operar en 2023, con una inversión aproximada de 90 millones de euros. En fases posteriores, la capacidad de electrólisis podría incrementarse hasta 115 MW, lo cual daría paso al «mayor proyecto de generación de hidrógeno verde en el sector de Refino en España y el más ambicioso» de la Comunidad Valenciana.

Además del electrolizador, el proyecto podría incentivar una inversión adicional estimada de alrededor de 70 millones de euros en nuevas instalaciones de energía renovable y contribuir de manera significativa a la economía e industria de la zona, redundando en la creación de empleo de alta calidad y valor añadido.

DESCARBONIZACIÓN

A través de esta colaboración, BP, Iberdrola y Enagás avanzarían en sus respectivas estrategias de descarbonización de los sectores industriales y el transporte en la Comunidad Valenciana, región en la que las tres empresas están muy arraigadas, han apuntado las mismas fuentes.

El presidente de BP España, Carlos Barrasa, ha indicado que «con este proyecto BP refuerza su compromiso con el hidrógeno como combustible de futuro, ya que desempeñará un papel fundamental en la descarbonización de los sectores de la energía, la industria y el transporte, y especialmente aquellos difíciles o caros de electrificar».

«Se trata, por tanto, de un avance más en la estrategia de BP para transformarse en una compañía de energía integrada, así como en la ambición de BP España de liderar la transición energética del país, para que pueda convertirse en un centro europeo de producción y distribución de energía con baja huella de carbono», ha agregado.

Por su lado, Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España, ha explicado que se tiene «la oportunidad de liderar esta tecnología, que contribuirá a hacer realidad el compromiso de la neutralidad climática, al actuar sobre sectores difíciles de descarbonizar, e impulsar un sector con un enorme potencial de creación de industria y empleo».

«La alianza de empresas dispuestas a afrontar la transformación de sus procesos productivos con compañías como Iberdrola, con capacidad de ejecución para generar y suministrar energía verde, unido a una cadena de proveedores y los incentivos de los fondos europeos, contribuirán a avanzar en la madurez tecnológica del hidrógeno verde y a convertirlo en una solución competitiva para la descarbonización a medio plazo de la industria y el transporte pesado», ha expuesto.

COLABORACIÓN

Asimismo, el CEO de Enagás, Marcelino Oreja, ha señalado que «esta iniciativa encaja perfectamente con los criterios que siguen los proyectos que impulsa Enagás» en favor de «la descarbonización» y «una transición justa e inclusiva» como «tractores en toda su cadena de valor que ayuden al desarrollo de la industria española y que generen empleo sostenible».

«La colaboración entre empresas, administraciones e instituciones es fundamental para que estos proyectos se hagan realidad. Este es un claro ejemplo de colaboración conjunta», ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola junto a BP y Enagás estudian el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace