Economía

Iberdrola invertirá más de 10.000 millones de dólares en Massachusetts (EEUU)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado esta inversión en una reunión mantenida hoy con el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, en la que también ha explicado el plan de crecimiento del grupo en EEUU para el periodo 2020-2025, que le permitirá duplicar la capacidad de generación renovable e impulsar la descarbonización del país.

“Nuestros proyectos en Massachusetts serán básicos para hacer realidad el objetivo de EEUU de alcanzar 30.000 MW de energía eólica en 2030, y con ellos generaremos desarrollo industrial y empleo”, explicó Ignacio Galán.

Además, Galán mantuvo un encuentro con Maura Healey, fiscal general del estado de Massachusetts, a quien transmitió también el compromiso de Iberdrola con la inversión en energías limpias en el estado.

Pionera en eólica marina

En Massachusetts, Iberdrola está desarrollando 2.800 MW de eólica marina en tres proyectos distintos y está desarrollando una línea de interconexión de 1.200 MW de capacidad para transportar energía hidroeléctrica desde Canadá. En su conjunto, los proyectos de Iberdrola permitirán cubrir con energía limpia y competitiva el 35% de la demanda eléctrica del estado, a la vez que contribuyen a crear alrededor de 4.000 puestos de trabajo durante su construcción en los próximos años.

Recientemente ha iniciado la construcción de Vineyard Wind One, el primer gran parque eólico marino del país. El proyecto de 800 megavatios (MW), situado a unos 24 km al sur de la costa de Martha’s Vineyard, generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400.000 hogares. Además, su puesta en marcha evitará también la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a retirar 325.000 vehículos de las carreteras.

Asimismo, en diciembre, Avangrid se adjudicó un contrato para el parque eólico marino Commonwealth Wind, en Massachusetts. El proyecto de 1.232 megavatios (MW), el mayor proyecto eólico marino de Nueva Inglaterra hasta la fecha, supondrá una inversión de 4.000 millones de dólares y creará 11.000 puestos de trabajo. Como parte del proyecto, Iberdrola está promoviendo la instalación de una fábrica de cables submarinos en el estado en el antiguo emplazamiento de una central eléctrica de carbón.

También está desarrollando en la misma área Park City Wind, un proyecto de 804 MW que suministrará energía limpia a los clientes de Connecticut, a la vez que revitalizará el puerto de Bridgeport, sede de la oficina de operación y mantenimiento y almacén de los componentes de cara a la construcción. Se espera que el proyecto esté terminado en 2027.

Por otra parte, la compañía es también propietaria del área de desarrollo Kitty Hawk (2.500 MW), en aguas de Carolina del Norte y Virginia y ha iniciado el proceso de obtención de permisos por parte de la Oficina Federal de Gestión de la Energía Marina (BOEM) para el parque Kitty Hawk North (800 MW), el primer proyecto planteado en esta zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola invertirá más de 10.000 millones de dólares en Massachusetts (EEUU)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace