Economía

Iberdrola invertirá entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para impulsar las renovables

Las inversiones estarán vinculadas a nuevos proyectos como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

El anuncio ha tenido lugar en el marco del viaje a Australia del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, quien mantendrá encuentros con varios líderes en política energética y visitará varios de los proyectos renovables que la empresa está llevando a cabo en la región.

«Con estas inversiones, Australia se consolida como uno de los mercados clave para Iberdrola. Los abundantes recursos eólicos y solares del país, así como el ritmo de desarrollo tecnológico, colocan a esta región en una posición privilegiada. Lideraremos y aceleraremos su transición a una economía con la energía verde como epicentro, con el objetivo de elevar la electricidad generada con renovables, que ahora representa alrededor de un tercio de su generación», ha asegurado Galán.

El presidente de Iberdrola se ha entrevistado ya con el primer ministro del Estado de Victoria, Daniel Andrews, así como con la ministra de Energía, Medioambiente, Acción Climática y Viviendas Solares, Lilly D’Ambrosio, y también ha tenido un encuentro con los empleados de la oficina de Melbourne.

MERCADO EN CRECIMIENTO

Iberdrola valora Australia como un mercado en crecimiento en materia de energía renovable y ha destacado que se trata de un país que está experimentando una «profunda transformación», para pasar de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a otro de generación distribuida, fundamentalmente con energía eólica y solar.

«A la enorme cartera de proyectos de energías renovables y de almacenamiento se suma la fuerte demanda residencial de tecnología solar y de baterías. Las principales palancas para garantizar un crecimiento fuerte y continuado de la capacidad renovable son la actualización de la red de transmisión y distribución y la reducción del coste de las tecnologías de almacenamiento», destaca la energética.

En esa línea, la compañía también resalta que en Australia están surgiendo oportunidades para la economía a medida que el país «abraza nuevos sectores» como el hidrógeno verde, el amoníaco y los materiales verdes, así como oportunidades para la innovación en eólica marina y almacenamiento.

Iberdrola ha apostado por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia.

Además, en los últimos meses ha adquirido los derechos del mayor parque eólico del mundo en Mount James, con 1.000 megavatios (MW), la central fotovoltaica Broadsound, de 360 megavatios, y ha invertido en un negocio de soluciones inteligentes, Autonomous Energy, que ofrece productos energéticos a medida para empresas comerciales e industriales.

«Con estas inversiones, Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de dos gigavatios de proyectos en desarrollo que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética», ha subrayado la empresa.

Hasta la fecha, Iberdrola ha instalado 1.062 MW renovables (eólica, solar y baterías) en Australia y está construyendo dos nuevas instalaciones con una capacidad conjunta de 391 MW cuya puesta en marcha está prevista para 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola invertirá entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para impulsar las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace