Economía

Iberdrola invertirá entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para impulsar las renovables

Las inversiones estarán vinculadas a nuevos proyectos como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

El anuncio ha tenido lugar en el marco del viaje a Australia del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, quien mantendrá encuentros con varios líderes en política energética y visitará varios de los proyectos renovables que la empresa está llevando a cabo en la región.

«Con estas inversiones, Australia se consolida como uno de los mercados clave para Iberdrola. Los abundantes recursos eólicos y solares del país, así como el ritmo de desarrollo tecnológico, colocan a esta región en una posición privilegiada. Lideraremos y aceleraremos su transición a una economía con la energía verde como epicentro, con el objetivo de elevar la electricidad generada con renovables, que ahora representa alrededor de un tercio de su generación», ha asegurado Galán.

El presidente de Iberdrola se ha entrevistado ya con el primer ministro del Estado de Victoria, Daniel Andrews, así como con la ministra de Energía, Medioambiente, Acción Climática y Viviendas Solares, Lilly D’Ambrosio, y también ha tenido un encuentro con los empleados de la oficina de Melbourne.

MERCADO EN CRECIMIENTO

Iberdrola valora Australia como un mercado en crecimiento en materia de energía renovable y ha destacado que se trata de un país que está experimentando una «profunda transformación», para pasar de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a otro de generación distribuida, fundamentalmente con energía eólica y solar.

«A la enorme cartera de proyectos de energías renovables y de almacenamiento se suma la fuerte demanda residencial de tecnología solar y de baterías. Las principales palancas para garantizar un crecimiento fuerte y continuado de la capacidad renovable son la actualización de la red de transmisión y distribución y la reducción del coste de las tecnologías de almacenamiento», destaca la energética.

En esa línea, la compañía también resalta que en Australia están surgiendo oportunidades para la economía a medida que el país «abraza nuevos sectores» como el hidrógeno verde, el amoníaco y los materiales verdes, así como oportunidades para la innovación en eólica marina y almacenamiento.

Iberdrola ha apostado por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia.

Además, en los últimos meses ha adquirido los derechos del mayor parque eólico del mundo en Mount James, con 1.000 megavatios (MW), la central fotovoltaica Broadsound, de 360 megavatios, y ha invertido en un negocio de soluciones inteligentes, Autonomous Energy, que ofrece productos energéticos a medida para empresas comerciales e industriales.

«Con estas inversiones, Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de dos gigavatios de proyectos en desarrollo que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética», ha subrayado la empresa.

Hasta la fecha, Iberdrola ha instalado 1.062 MW renovables (eólica, solar y baterías) en Australia y está construyendo dos nuevas instalaciones con una capacidad conjunta de 391 MW cuya puesta en marcha está prevista para 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola invertirá entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para impulsar las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace