Iberdrola
En su Capital Markets Day en Londres, Iberdrola detalló un plan que consolida a las redes como palanca de crecimiento y reduce la exposición a los precios de la energía. La compañía prevé una inversión neta de 50.000 millones —tras la contribución de socios por 8.000 millones— para afianzar posiciones en mercados con marcos regulatorios estables y retornos predecibles.
Iberdrola aspira a un Ebitda de 18.000 millones y 7.600 millones de beneficio neto ajustado en 2028
El Reino Unido pasa a ser el principal destino con 20.000 millones, seguido de EEUU con 16.000 millones. La Península Ibérica absorberá 9.000 millones, Brasil 7.000 millones y otros países de la UE y Australia 5.000 millones. Dos tercios de la inversión se destinan a Reino Unido y EEUU.
| Región | Importe |
|---|---|
| Reino Unido | 20.000 |
| EEUU | 16.000 |
| Península Ibérica | 9.000 |
| Brasil | 7.000 |
| UE (otros) y Australia | 5.000 |
| Total | 58.000 |
El negocio de redes concentrará 37.000 millones (64%): 25.000 millones en distribución y 12.000 millones en transporte, con un ROE medio del 9,5% en marcos cerrados o en negociación avanzada. Con estas inversiones, la base de activos regulados ascendería a 70.000 millones en 2028 (50.000 en distribución y 20.000 en transporte). Las redes absorberán 37.000 millones, el 64% del plan.
| Negocio | Importe | Peso |
|---|---|---|
| Redes (distribución + transporte) | 37.000 | 64% |
| Renovables y clientes | 21.000 | 36% |
| Total | 58.000 | 100% |
En renovables y clientes, Iberdrola destinará 21.000 millones priorizando proyectos en construcción: 38% a eólica marina, 24% a eólica terrestre, 10% a almacenamiento y 10% a solar. La compañía subraya que el 75% de este pipeline ya está en obra, lo que mejora la visibilidad de plazos y retornos. El 75% de los proyectos renovables ya está en construcción
| Tecnología | Peso |
|---|---|
| Eólica marina | 38% |
| Eólica terrestre | 24% |
| Almacenamiento | 10% |
| Solar | 10% |
| Otras / cliente y digital | 18% |
| Total | 100% |
La guía plantea Ebitda de 18.000 millones en 2028 (unos 3.000 millones más que en 2024) y beneficio neto ajustado de 7.600 millones. El 75% del Ebitda no dependerá del precio de la energía, apoyado en ingresos regulados y contratos a largo plazo. Además, socios aportarán 8.000 millones para optimizar el balance y acelerar la ejecución.
Con el foco en redes y una cartera renovable más selectiva, Iberdrola busca crecimiento con menor volatilidad, reforzando su presencia en Reino Unido y EEUU y elevando su base de activos regulados. El éxito del plan dependerá del calendario regulatorio y de la disciplina en la ejecución, pero la hoja de ruta asienta un perfil de ingresos más predecible y sostenible.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…