Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
De esta cifra inversora, que incluye la compra del 18,4% de Avangrid por unos 2.280 millones de euros para hacerse así con el 100% de su filial estadounidense, los socios de la compañía en renovables -como el fondo soberano noruego Norges o Masdar– contribuirán con 5.000 millones de euros, llevando la inversión neta así de Iberdrola a los 36.000 millones de euros.
El 85% de las inversiones tendrán por destino mercados con rating ‘A, siendo Estados Unidos el principal foco inversor para la energética, con el 35%, seguido del Reino Unido (24%), Iberia -España y Portugal-, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países de la Unión Europea (11%).
Por negocios, las redes eléctricas serán el principal segmento de estas inversiones, con el 60%, unos 21.500 millones de euros, dedicados principalmente a ampliar y reforzar las redes en EE UU, Reino Unido, Brasil y España.
La compañía también apostará por una inversión selectiva en renovables, donde invertirá 15.500 millones. Más de un 50% de esta cifra se destinará a la eólica marica en EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania. Mientras, al almacenamiento destinará 1.5000 millones, alcanzando los 120 millones de kWh de capacidad (+20%), para dar mayor estabilidad al sistema y evitar volatilidad en los márgenes.
Iberdrola espera crecimientos de un «dígito medio-alto» en beneficio y dividendo. Así, prevé que el Ebitda se sitúe entre los 16.500 y 17.000 millones en 2026, repartido al 50% entre redes y renovables. El beneficio neto alcanzará los 5.600-5.800 millones.
Por su parte, el crecimiento de los dividendos irá en linea con el beneficio neto, con previsión de entre 0,61-0,66 euros por acción en 2026, y suelo de 0,55 euros (igual que el dividendo de 2023), lo que se traducirá en 11.000 millones de euros.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…