Categorías: Mercados

Iberdrola intenta escapar de las dudas del Ibex con el apoyo de JP Morgan

Las dudas regresan al Ibex 35 tras el rally de la semana pasada mientras se enfría la expectativa de un acuerdo sobre el Brexit. De esta incertidumbre de los inversores escapa Iberdrola, animada por las noticias llegadas desde EEUU y por el respaldo de los analistas de JP Morgan.

Las acciones de Iberdrola subían un 0,59% a media mañana hasta alcanzar los 9,26 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora cedía un 0,47% hasta quedarse en 9.230 puntos.

Los analistas de JP Morgan han reiniciado la cobertura de Iberdrola con un precio objetivo de 9,40 euros, que supone un potencial alcista de un 2% respecto al cierre del pasado viernes.

Iberdrola ha saltado además a los titulares después de que este fin de semana varios medios publicasen que la eléctrica estadounidense Avangrid, participada en un 81,5% por la española, negocia fusionar parte o todo de su negocio con PPL (Pennsylvania Power and Light) en una operación que daría lugar a un nuevo grupo de más de 38.000 millones de dólares de capitalización.

Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, señala en un informe que son “buenas noticias para Iberdrola de confirmarse la operación”. Avangrid tiene una capitalización bursátil de 15.410 millones de dólares y PPL de 22.687 millones, recuerda esta experta, que destaca que Iberdrola sería el primer accionista del nuevo grupo con un tercio del capital social. Asimismo, la nueva empresa sería la séptima utility por capitalización en EEUU.

Avangrid tiene una capacidad instalada de 7.561 MW, de los que 6.713 son renovables. “La operación generaría sinergias en el nuevo grupo”, considera Bueno. EEUU aportó el 21% del resultado bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola en 2018, convirtiéndose en su segundo país por este criterio, solo por detrás de España (38%) y por delante de Reino Unido (19%).

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola intenta escapar de las dudas del Ibex con el apoyo de JP Morgan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace