Iberdrola instala el autoconsumo fotovoltaico del Congreso de los Diputados
Energía

Iberdrola instala el autoconsumo fotovoltaico del Congreso de los Diputados

Con esta actuación se evitará la emisión de 17,8 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

Paneles solares instalados en los tejados de edificios en Madrid
Paneles solares instalados en los tejados de edificios en Madrid. (Foto: Iberdrola)

Iberdrola ha instalado en el Congreso de los Diputados las placas fotovoltaicas de autoconsumo de la Cámara Baja. El proyecto está compuesto por 3 instalaciones fotovoltaicas con 112 paneles solares y va a permitir un autoconsumo anual de 90 MWh De esta forma, cubrirá necesidades energéticas de las oficinas, salas de reuniones y despachos.

Los paneles solares se han ubicado en diferentes ubicaciones de los edificios de ampliación del Hemiciclo. Las instalaciones se integran en la estética de los edificios y del entorno con discreción, armonía y conjugando lo moderno y lo antiguo, detalla en una nota.

Con esta actuación de autoconsumo, afirma, se evitará la emisión de 17,8 toneladas de CO₂ a la atmósfera con la producción de energía limpia en las horas centrales del día, coincidiendo con el mayor consumo de los centros de trabajo. Esta infraestructura ejecutada por Iberdrola España con su instalador SOLPROLUX y con la colaboración del equipo de Proyectos e infraestructuras del Congreso de los Diputados es una de las principales iniciativas sostenibles que el Congreso lleva a cabo.

Iberdrola lidera el mercado del autoconsumo fotovoltaico en España. “En el marco de su apuesta por la aceleración de la transición energética y el desarrollo de nuevos productos que permitan mejorar la eficiencia y el ahorro energético, la compañía se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo”, destaca.

Hasta un 70% de ahorro

Los sistemas solares de autoconsumo pueden suponer un ahorro en la factura anual del 30% en el caso de comunidades de vecinos; un 50% para empresa y negocios; y hasta un 70% en viviendas unifamiliares.

“Este ahorro”, apunta, “se produce por una triple vía: la energía producida por la instalación que el usuario no tiene que comprar, la compensación por los excedentes de energía no consumida que es vertida a la red y el ahorro por menores impuestos”.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.