Categorías: Economía

Iberdrola inicia los trámites para construir en Cáceres la planta fotovoltaica más grande de Europa

El proyecto Francisco Pizarro echa a andar. Iberdrola ha presentado a trámite ante el Ministerio de Transición Ecológica la iniciativa que contará con una potencia instalada de 590 megavatios. Se va a convertir en la planta solar fotovoltaica más grande de Europa tras una inversión superior a 300 millones de euros.

En total, se tratan de 1.300 hectáreas entre los municipios cacereños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera. Iberdrola ha estimado que el estreno de la planta será en 2022. Hasta su puesta en punto trabajarán hasta 1.000 personas. “El proyecto generará energía limpia suficiente para abastecer a 375.000 personas al año”, han explicado en la compañía.

Al mismo tiempo, el proyecto evitará la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2 al año. La dimensión de la playa superará a la planta fotovoltaica Núñez de Balboa que Iberdrola construye en Usagre (Badajoz) que, con 500 megavatios de potencia instalada, se ha convertido en la más grande de Europa.

De esta manera, Iberdrola alcanzará los más de 2.000 megavatios renovables que tiene en construcción o tramitación en España. Una cifra que supone el 70% de la capacidad prevista en los planes de inversión de la compañía para 2022, establecidos en 3.000 MW en el país.

En Extremadura, en tramitación administrativa, se encuentran las plantas fotovoltaicas cacereñas de Ceclavín (328 MW), Arenales (150 MW) y Campo Arañuelo I y II (50 MW cada una).

Por su parte, en Andalucía, se están desarrollando el proyecto fotovoltaico de Andévalo, de 50 MW de potencia; en Cuenca se construirá el proyecto fotovoltaico de Romeral, con 50 MW de potencia; y En Burgos se tiene en tramitación administrativa parques eólicos con una capacidad instalada de 73 MW (Complejo eólico Herrera y La Lora).

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola inicia los trámites para construir en Cáceres la planta fotovoltaica más grande de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace