Economía

Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo

Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro, los monopilotes representan un récord en la industria de la eólica marina al convertirse en los más grandes instalados hasta la fecha con un buque autoelevable en Europa. Esta primera pieza ha sido fabricada en el astillero de Seanergies en Fene, construida por Navantia y Windar Renovables, e instalada por SeawayVentus.

East Anglia Three contará con un total de 95 monopilotes que serán construidos por empresas españolas. La UTE Navantia SeanergiesWindar Renovables (JVNW) fabricará 45 de ellos, mientras que Haizea fabricará los 50 restantes. Además, Windar Renovables también producirá las 95 piezas de transición del parque. Cada una de estas piezas cuenta con 20 metros de altura, 8 metros de diámetro y más de 400 toneladas de peso y la primera de ellas también ha sido instalada. Por su parte, las 95 turbinas, de 14,7 MW cada una, serán de Siemens Gamesa.

Cuando las 95 turbinas estén instaladas, previsiblemente a principios de 2026 y serán capaces de generar 1.400 MW de energía, suficiente para abastecer de electricidad sostenible, autóctona y competitiva a más de 1,3 millones de familias en Reino Unido. Este proyecto permite a Reino Unido avanzar en la independencia energética y apoyará el crecimiento económico del país en las próximas décadas.

Solo la construcción de los 45 monopilotes por parte de Navantia – Windar, va a suponer un total de 900.000 horas de trabajo durante un plazo de ejecución de 15 meses, lo que ya está generando alrededor de 450 empleos entre las dos empresas e industria auxiliar colaboradora, produciendo un efecto tractor en la industria española. La relación entre Iberdrola y Navantia – Windar suma ya más de 10 años y contratos por un valor superior a los 1.000 millones de euros, con encargos para los parques eólicos marinos de la energética en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

Apoyo a Reino Unido

Iberdrola comenzó a construir East Anglia Hub en 2022. El complejo agrupa tres proyectos con una capacidad instalada total de 2.900 MW: East Anglia One North, East Anglia Two e East Anglia Three. Esta potencia es suficiente para abastecer energía limpia a 2,7 millones de hogares británicos y supone más del 7,5% del objetivo de 40 GW de energía eólica marina fijado por el Gobierno de Reino Unido para 2030.

East Anglia Hub contribuye notablemente a la meta de recuperación verde a nivel regional y nacional de Reino Unido, ayudando al país a cumplir sus compromisos de neutralidad climática e impulsando su competitividad e independencia energética.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace