Categorías: Economía

Iberdrola inicia el desarrollo de su segundo parque eólico marino en Alemania

Iberdrola ha arrancado el desarrollo del parque eólico marino Baltic Eagle, en la costa alemana, al dar comienzo a la campaña geotécnica de la instalación, que supone el segundo proyecto de este tipo para la compañía en el país germano.

El grupo que preside Ignacio Galán puso en marcha a finales de 2017 el parque de Wikinger, de 350 megavatios (MW) de potencia instalada, y tiene en desarrollo otra instalación marina en Alemania, Wikinger Süd, de 10 MW. Los tres parques, situados junto a la isla de Rügen, darán lugar al mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una capacidad total instalada de 836 MW y una inversión conjunta de 2.500 millones de euros.

El análisis geotécnico y geofísico del fondo marino de Baltic Eagle, que contará con 476 MW de potencia instalada, corre a cargo de Fugro, especialista global en prospección en alta mar. El objetivo de obtener la información más completa posible de las condiciones del suelo en el que se ubicará.

El estudio incluye, en primer lugar, un estudio de localización y supresión de posibles artefactos sin explosionar. Posteriormente, dará comienzo el programa de perforación de pozos de sondeo y de investigaciones geotécnicas de los fondos marinos, mediante la utilización de equipos y técnicas de última generación.

Además, se llevarán a cabo varias pruebas de laboratorio acordes con los requisitos establecidos por la autoridad germana de planificación, Bundesamt für Seeschiffahrt und Hydrographie (BSH).

Los datos obtenidos por Fugro serán los que determinen el diseño de los cimientos sobre los que se asentarán tanto los aerogeneradores como la subestación, que se instalarán a profundidades de hasta 45 metros. Se espera que los trabajos en alta mar terminen en marzo de 2019 y que el último informe técnico esté listo a finales de junio de ese mismo año.

Con 476 MW, Baltic Eagle “ratifica la firme apuesta de la compañía por la innovación tecnológica, el desarrollo de grandes proyectos renovables, la reducción de emisiones para combatir el cambio climático y la mayor contribución económica y social en los territorios en donde está presente”, en palabras del director del Negocio de Renovables de la eléctrica, Xabier Viteri.

El inicio de estos trabajos supone el lanzamiento del proyecto Baltic Eagle, que le fue adjudicado el pasado mes de abril por la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), en el marco de la segunda subasta eólica marina organizada en Alemania. Baltic Eagle y Wikinger serán capaces de producir la energía suficiente como para atender el 45% del consumo eléctrico total del Estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y ahorrarán la emisión de 1,65 millones de toneladas de CO2 al año, contribuyendo de este modo al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones fijados por Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola inicia el desarrollo de su segundo parque eólico marino en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace