El Boletin 2030

Iberdrola impulsa la Alianza Net-Zero MAR para la descarbonización y electrificación del sector marítimo

Al acto han asistido el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo; el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España; la consejera delegada de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, así como el presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez, y representantes del resto de entidades impulsoras de la iniciativa.

Ángeles Santamaría ha resaltado durante su intervención que esta Alianza “llega en el momento idóneo para aprovechar el nuevo marco que introducen programas como el Fit for 55, en el contexto del Pacto Verde Europeo y la Ley Europea del Clima, o la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y cuando las diversas medidas de recuperación apuntan a la economía verde como un vector crucial para el desarrollo industrial y la creación de empleo”.

Además, la consejera delegada de Iberdrola España ha destacado que esta iniciativa “busca ser la plataforma colaborativa de referencia en la descarbonización del sector y ha sido concebida para dar cabida al mayor número de entidades y está y estará abierta a cualquier actor de la cadena de valor alineado con los ambiciosos objetivos de la Alianza”.

Arcadi España, ha destacado el proyecto presentado, diferenciador por “la voluntad de las empresas, impulsadas por Iberdrola junto a las universidades, centros tecnológicos y el respaldo de la Administración, de avanzar en este tipo de colaboraciones público-privadas”. Por su parte, Francisco Toledo, ha querido felicitar a la compañía por la iniciativa de esta alianza, “necesaria y oportuna, que refuerza ese compromiso verde que siempre ha tenido”, y Aurelio Martínez ha señalado que el proyecto de cero emisiones “es absolutamente estratégico para el Puerto de València”.

Nace Net-Zero MAR

La Alianza Net-Zero MAR, impulsada por Iberdrola junto a más de 20 empresas y organismos, y que cuenta con el apoyo de Puertos del Estado, nace con la intención de posicionar a la industria marítima española como líder en la electrificación de puertos y en la descarbonización del transporte marítimo, así como establecer una hoja de ruta común, convirtiéndola en pionera en Europa, para alcanzar dicho objetivo.

Para ello, esta plataforma servirá para facilitar el desarrollo de iniciativas industriales de descarbonización, fomentar un contexto de innovación y digitalización en todo el sector, impulsar la regulación que permita la adopción de nuevas tecnologías y combustibles alternativos, ponerse a disposición de la administración pública para la adopción de medidas orientadas a alcanzar los objetivos nacionales, europeos y globales de descarbonización y electrificación, y trasladar a la esfera europea los casos de éxito en España.

El transporte marítimo internacional, que se encarga de entre el 80 y el 90% del comercio mundial, es responsable de cerca del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para frenar las emisiones causadas por esta actividad, la Organización Marítima Internacional ha marcado el ambicioso objetivo de reducir las emisiones del transporte marítimo en al menos un 50% para 2050, por lo que se deberá actuar en la reducción de las emisiones en todas las actividades relativas a los puertos y en el uso de combustibles alternativos bajos o libres de emisiones en el transporte.

Para alcanzar este objetivo y hacer posible la transición a la descarbonización total del sector, será necesaria una estrecha colaboración y una acción colectiva deliberada entre actores de toda la cadena de valor; entre otros, la industria marítima, el sector energético, el sector financiero y los gobiernos, así como las organizaciones intergubernamentales.

Primeros miembros de la Alianza

La Alianza Net-Zero MAR será referencia en la descarbonización del sector y ha sido concebida para dar cabida al mayor número de entidades y estar abierta a cualquiera que esté alineado con sus objetivos.

Entre los miembros que hasta la fecha se han adherido a la iniciativa y que han contribuido a su impulso están: Baleària, Bound4Blue, Fundación Valenciaport, Grupo Gimeno, Grupo Junquera, Iberdrola, Ingeteam, Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), MAN Energy Solutions España, MSC Terminal (Mediterranenan Shipping Cruises), Navantia, Ormazabal (Velatia), PortCastelló, Puerto de Alicante, Puerto Banús, PYMAR, Seaplace, Roca Castellón Consignaciones, Tecnalia, Tubacex, Universitat Politècnica de València, Autoridad Portuaria de València (Valenciaport) y continúa abierta a que se sumen a ella diferentes empresas y entidades que permitan posicionar a la industria marítima española como tractora en la electrificación de puertos y la descarbonización del transporte por mar.

Al igual que hace años la movilidad eléctrica fue llegando a las ciudades con vehículos híbridos y eléctricos, cada vez está más cerca la descarbonización de la industria marítima a través de la electrificación de las infraestructuras portuarias y del uso de combustibles alternativos que descarbonicen el transporte. Este cambio será necesario a lo largo de los próximos años para reducir la huella de carbono que dejan la navegación y los puertos como consecuencia del uso de combustibles fósiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola impulsa la Alianza Net-Zero MAR para la descarbonización y electrificación del sector marítimo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace