Iberdrola gana un contrato en EEUU por 385 millones de euros

Energía

Iberdrola gana un contrato en EEUU por 385 millones de euros

El proyecto Aroostook contempla la construcción de una nueva subestación en Haynesville (Maine).

Red eléctrica. (Foto: Iberdrola)
Red eléctrica. (Foto: Iberdrola)
Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) como candidata a negociar un contrato de capacidad de acceso a la red por 425 millones de dólares (unos 385 millones de euros) para su proyecto de transporte de Aroostook en Maine. La decisión forma parte del Programa de Facilitación de Transporte (TFP) del organismo estatal.. El proyecto Aroostook contempla la construcción de una nueva subestación en Haynesville (Maine) y una línea de transporte de corriente alterna de 345 kV y 111 millas de longitud (unos 178 kilómetros) con una capacidad de 1.200 MW y que conectaría a la red eléctrica de Nueva Inglaterra, detalla la compañía. También incluirá una nueva línea aérea de 345 kV y 38,5 millas (casi 62 kilómetros). Esta infraestructura proporcionaría a la región de Nueva Inglaterra acceso a energía renovable de bajo coste y alta calidad generada en el norte de Maine, pero también supondría creación de empleo, desarrollo económico local y muchos beneficios para la comunidad.

Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos, Avangrid, ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) como candidata a negociar un contrato de capacidad de acceso a la red por 425 millones de dólares (unos 385 millones de euros) para su proyecto de transporte de Aroostook en Maine. La decisión forma parte del Programa de Facilitación de Transporte (TFP) del organismo estatal.

El proyecto Aroostook contempla la construcción de una nueva subestación en Haynesville (Maine) y una línea de transporte de corriente alterna de 345 kV y 111 millas de longitud (unos 178 kilómetros) con una capacidad de 1.200 MW y que conectaría a la red eléctrica de Nueva Inglaterra, detalla la compañía.

También incluirá una nueva línea aérea de 345 kV y 38,5 millas (casi 62 kilómetros).

Esta infraestructura proporcionaría a la región de Nueva Inglaterra acceso a energía renovable de bajo coste y alta calidad generada en el norte de Maine, pero también supondría creación de empleo, desarrollo económico local y muchos beneficios para la comunidad.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….