Sede de Iberdrola
Iberdrola ha presentado sus cuentas semestrales marcadas por un ajuste contable respecto al año anterior, cuando obtuvo importantes plusvalías por la desinversión en México. Aunque el beneficio neto cae un 13,8%, la eléctrica asegura que su actividad operativa sigue en expansión, con un crecimiento sólido en el segmento de Redes y una apuesta estratégica por la energía renovable. La compañía mantiene sus previsiones anuales y sigue batiendo récords de inversión.
La eléctrica reafirma su previsión de cerrar el año con un crecimiento de dos dígitos en su beneficio neto, apoyado en el reconocimiento de costes pasados en EEUU
El beneficio neto de Iberdrola alcanzó los 3.562,2 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13,8% menos que en el mismo periodo de 2024. La comparativa está condicionada por las plusvalías excepcionales que la compañía obtuvo el año pasado por la venta de sus activos en México.
Sin embargo, al excluir estas plusvalías, el beneficio neto recurrente refleja un crecimiento del 20% y el Ebitda un avance del 5%, hasta situarse en 8.286,9 millones de euros. Las ventas totales se mantuvieron estables, con 22.637 millones de euros.
En los últimos doce meses, Iberdrola ha invertido más de 17.300 millones de euros, alcanzando los 157.000 millones en activos
El área de Redes ha sido clave en la evolución semestral de la energética. Este negocio aportó el 52% del Ebitda total del grupo gracias a un crecimiento del 31% motivado por el aumento de activos regulados, el reconocimiento de costes previos en EEUU y la integración de la británica ENW.
Además, el 82% del resultado bruto de explotación proviene de países con alta calificación crediticia, lo que refuerza la estabilidad financiera del grupo.
Las inversiones de Iberdrola durante el semestre alcanzaron los 5.661,7 millones de euros, un 7% más que el año anterior. De esta cifra, 3.081,9 millones se destinaron al negocio de Redes, lo que representa el 54% del total invertido.
En cuanto a energías renovables, Iberdrola destinó 2.155,2 millones de euros en el semestre, con más del 60% de esa inversión en Reino Unido y EEUU, y un 40% centrado en eólica marina. El parque Baltic Eagle, en Alemania, ya opera a plena capacidad.
La compañía sigue desarrollando grandes proyectos en eólica marina:
Vineyard Wind 1 (EEUU, 806 MW)
East Anglia 3 (Reino Unido, 1.397 GW)
East Anglia 2 (Reino Unido, 960 MW)
Windanker (Alemania, 315 MW)
Iberdrola refuerza su perfil inversor y regulado en los mercados más estables del mundo
Durante este semestre, Iberdrola amplió su alianza con el grupo de renovables Masdar, de Abu Dhabi, para incluir también la coinversión en East Anglia 3, además del ya compartido Baltic Eagle. El acuerdo alcanzará una inversión conjunta cercana a los 7.000 millones de euros.
En cuanto a la rotación de activos, las nuevas operaciones cerradas suman 1.500 millones de euros, y se espera recibir otros 1.300 millones durante la segunda mitad del año.
Iberdrola ya anticipa un crecimiento sostenido en el negocio de Redes gracias a la planificación regulatoria en Reino Unido y EEUU. El marco RIIO-T3 contempla 14.000 millones de euros en inversiones entre 2026 y 2031. A su vez, los marcos regulatorios de Nueva York y Maine sumarán otros 15.000 millones en ese mismo periodo.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…