Economía

Iberdrola firma con Vestas el suministro de 50 turbinas para para su parque eólico marino Baltic Eagle

En concreto, el fabricante de aerogeneradores danés suministrará un total de 50 unidades del aerogenerador marino ‘V174’ de 9,525 MW de capacidad unitaria para el proyecto. El acuerdo también incluye los servicios de mantenimiento de las nuevas turbinas.

Baltic Eagle, que abarca una superficie de 40 kilómetros cuadrados, es la segunda iniciativa ‘offshore’ emprendida por Iberdrola en Alemania, uno de sus mercados estratégicos y donde ya ha construido el parque eólico Wikinger de 350 MW en 2017.

De hecho, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán tiene previsto seguir aumentando su capacidad instalada en Alemania hasta finales de 2026 hasta superar los 1,1 gigavatios (GW).

Situado a unos 75 kilómetros de la costa aproximadamente, Baltic Eagle se conectará a la subestación de Lubmin mediante dos nuevos cables submarinos de alta tensión que instalará 50Hertz.

El mayor complejo del Báltico

Junto con Wikinger, Iberdrola creará el mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con más de 826 MW de capacidad instalada conjunta y una inversión total de 2.500 millones de euros, que sin duda impulsará la puesta en marcha del Baltic Sea Hub, un polo renovable en el mar Báltico llamado a actuar como epicentro de servicios ‘offshore’ y ‘onshore’, además de proporcionar contenido local a los proyectos del grupo en Alemania y otros países ribereños.

El complejo, que se explotará desde el puerto de Sassnitz-Mukran, en la isla de Rügen, producirá energía suficiente para cubrir el 45% del consumo total de electricidad del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y evitará la emisión a la atmósfera de 1,65 millones de toneladas de CO2 al año, contribuyendo así a los objetivos de reducción de emisiones de Alemania.

La directora de Iberdrola en Alemania, Iris Stempfle, señaló que la proximidad de ambos proyectos «permitirá sinergias, especialmente durante las campañas de mantenimiento conjuntas y el uso de la excelente infraestructura del puerto de Sassnitz-Mukran».

Asimismo, destacó que los costes de inversión están disminuyendo «gracias a los avances tecnológicos en toda la cadena de valor y a los sólidos conocimientos del sector eólico marino, que ha madurado considerablemente en los últimos años».

«La energía eólica marina será un componente esencial de una transición energética económicamente razonable. Sin embargo, necesitamos condiciones marco estables para planificar y realizar nuestras inversiones», añadió.

Para Vestas, Baltic Eagle supone el mayor proyecto que el grupo danés haya instalado en aguas alemanas. «Por eso estamos muy satisfechos de la oportunidad que nos brinda Iberdrola en este importante proyecto para el país», dijo el vicepresidente global de ventas ‘offshore’ de Vestas, Johnny Thomsen.

Iberdrola indicó que, tras haber participado con éxito en la segunda subasta de capacidad ‘offshore’ organizada por la Agencia Federal de Redes de Alemania (Bundesnetzagentur), ha conseguido reducir considerablemente el coste del proyecto Baltic Eagle gracias a la nueva plataforma de MHI Vestas de 9,5 MW, más eficiente.

Basada en una tecnología probada y con un importante historial de funcionamiento, la turbina ‘MVOW V174’ de 9,525 MW tiene el mayor tamaño de rotor comercialmente probado del sector y la mayor potencia, con un diámetro de pala de 174 metros y una elevación del buje de 107 metros sobre el nivel del mar. El acuerdo prevé la entrega e instalación de los aerogeneradores en 2024.

Apuesta por la eólica marina

La eólica marina es una tecnología que se ha consolidado como clave en los planes de futuro de crecimiento de Iberdrola. La compañía cuenta con 1,3 gigavatios (GW) instalados y avanza en la construcción de otros 2,6 GW.

La notable expansión de la cartera en eólica marina del grupo en el último año – 20.000 MW al cierre del primer trimestre de 2021-, está asentada sobre nuevas plataformas de crecimiento con gran potencial, como es el caso de Japón, Polonia, Suecia e Irlanda, que permitirán al grupo alcanzar los 12.000 MW operativos en 2030.

La energética explota el parque eólico marino West of Duddon Sands (WoDS) de 389 MW en el mar de Irlanda (desde 2014), Wikinger de 350 MW en el Báltico alemán (desde 2017) e East Anglia One de 714 MW en aguas británicas del mar del Norte (desde 2020).

En diferentes fases de desarrollo y construcción se encuentran el proyecto Saint-Brieuc, de 496 MW, frente a la costa de Bretaña, en el norte de Francia, que utilizará sesenta y dos turbinas Siemens-Gamesa de 8 MW de capacidad unitaria; Vineyard Wind, de 800 MW, frente a la costa de Massachusetts; y Baltic Eagle.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola firma con Vestas el suministro de 50 turbinas para para su parque eólico marino Baltic Eagle

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace