Hugh Elliot, ex embajador del Reino Unido en España, ha sido nombrado, con efectos desde el próximo 1 de enero, nuevo presidente de Iberdrola Energía Internacional / Foto: Iberdrola
Elliott ha desarrollado su carrera en el Foreign and Commonwealth Office británico, destacando su puesto como embajador en España entre 2019 y 2024, y también en el sector privado, en Anglo American PLC, de la que fue responsable global de relaciones gubernamentales.
Dentro de la Administración británica ejerció otros cargos, como el de director responsable de renegociar los acuerdos internacionales tras la salida británica de la Unión Europea o director para Europa, además de haber sido director de Comunicación en el Foreign and Commonwealth Office y en el Ministerio para la Salida de la Unión Europea.
Iberdrola Energía Internacional ha incorporado también a su consejo a María Helena Antolín Raybaud como consejera externa, manteniendo así su vinculación al grupo después de su paso por los consejos de administración de Iberdrola Renovables e Iberdrola S.A.
Antolín es vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), miembro de los consejos de administración de INJAT y de Danosa y consejera de Comercio Exterior de Francia sección España.
También ha sido vicepresidenta y miembro del Comité de Dirección de Grupo Antolin Irausa, donde también ha tenido a su cargo las direcciones corporativas Industrial y de Estrategia, entre otras responsabilidades.
Se mantienen como consejeros externos de la compañía María Pla, que además preside la comisión de Auditoría de la compañía, tras una extensa carrera en este ámbito en PriceWaterhouse Coopers; y Francisco Bisbal, teniente general de Infantería de Marina retirado que, tras ocupar numerosas responsabilidades operativas, dirigió entre 2019 y 2024 el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.
Iberdrola Energía Internacional cuenta en la actualidad con unos activos superiores a los 10.000 millones de euros y a septiembre obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de cerca de 450 millones de euros, con un incremento del 48%.
La capacidad renovable del subholding ha rebasado los 4.000 megavatios (MW) en el tercer trimestre de 2024 -último dato disponible- y su producción creció impulsada por un incremento del 114% eólica marina, tecnología en la que cuenta con parques en Francia (Saint Brieuc, de 496 MW) y Alemania (Wikinger, de 350 MW, Baltic Eagle, de 476 MW, cuya instalación acaba de finalizar, y Windanker, en construcción), además de otros proyectos en Australia o Japón.
En eólica terrestre y solar, Iberdrola Energía Internacional cuenta con 1.200 MW instalados en Australia, donde tiene además 400 MW en construcción; y unos 1.500 MW operativos en Italia, Portugal, Grecia, Polonia o Hungría.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…