Iberdrola extiende la racha alcista ante los rumores de venta de nucleares en España

El valor del día

Iberdrola extiende la racha alcista ante los rumores de venta de nucleares en España

La compañía eléctrica presidida por Ignacio Galán va camino de encadenar su séptima jornada al alza.

Iberdrola
Iberdrola cotiza a media sesión entre los valores más alcistas del Ibex, impulsada por las informaciones que aseguran que la compañía presidida por Ignacio Galán está estudiando opciones de venta o alianzas para sus centrales nucleares en España. Los títulos de la eléctrica avanzan medio punto porcentual, hasta los 7,2 euros, y consolidan una racha alcista que, con la de hoy, se prolongaría ya siete jornadas. Este repunte coincide además con un frenazo del Ibex 35, afectado por el derrumbe de Banco Popular. Según publica el diario Expansión, Iberdrola sondea opciones para el traspaso de instalaciones como Garoña o Vandellós y ya ha ofrecido algunos de esos activos a otros grupos del sector energético en nuestro país. Galán ya advirtió en la junta de accionistas celebrada en marzo que el negocio nuclear no era rentable para compañía. Iberdrola Generación Nuclear, donde la compañía concentra sus activos nucleares en España, tuvo más de 309 millones de euros de pérdidas en 2016, frente a los 221 millones de 2015. Para los analistas de Bankinter, es una forma de presión al Gobierno “para conseguir un mejor tratamiento regulatorio y fiscal” para la energía nuclear en nuestro país. El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha declarado que si las nucleares se cerrasen en España, el precio de la electricidad subiría un 25%, por lo que considera esta tecnología necesaria. Iberdrola tiene un total de 3.410 megavatios instalados de energía nuclear todos ellos en España. Estas instalaciones suman el 7% de toda la potencia del grupo en el mundo (47.300 megavatios).

Iberdrola cotiza a media sesión entre los valores más alcistas del Ibex, impulsada por las informaciones que aseguran que la compañía presidida por Ignacio Galán está estudiando opciones de venta o alianzas para sus centrales nucleares en España.

Los títulos de la eléctrica avanzan medio punto porcentual, hasta los 7,2 euros, y consolidan una racha alcista que, con la de hoy, se prolongaría ya siete jornadas. Este repunte coincide además con un frenazo del Ibex 35, afectado por el derrumbe de Banco Popular.

Según publica el diario Expansión, Iberdrola sondea opciones para el traspaso de instalaciones como Garoña o Vandellós y ya ha ofrecido algunos de esos activos a otros grupos del sector energético en nuestro país.

Galán ya advirtió en la junta de accionistas celebrada en marzo que el negocio nuclear no era rentable para compañía. Iberdrola Generación Nuclear, donde la compañía concentra sus activos nucleares en España, tuvo más de 309 millones de euros de pérdidas en 2016, frente a los 221 millones de 2015.

Para los analistas de Bankinter, es una forma de presión al Gobierno “para conseguir un mejor tratamiento regulatorio y fiscal” para la energía nuclear en nuestro país. El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha declarado que si las nucleares se cerrasen en España, el precio de la electricidad subiría un 25%, por lo que considera esta tecnología necesaria.

Iberdrola tiene un total de 3.410 megavatios instalados de energía nuclear todos ellos en España. Estas instalaciones suman el 7% de toda la potencia del grupo en el mundo (47.300 megavatios).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…