Iberdrola estudia con el Banco Mundial potenciar la financiación en países con objetivos climáticos
Objetivos Climáticos

Iberdrola estudia con el Banco Mundial potenciar la financiación en países con objetivos climáticos

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene más de 44.000 millones de euros de volumen de operaciones firmadas en ESG.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mantiene un encuentro de trabajo con el vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de International Finance Corporation (IFC), Alfonso García Mora - IBERDROLA
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mantiene un encuentro de trabajo con el vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de International Finance Corporation (IFC), Alfonso García Mora - IBERDROLA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha mantenido un encuentro de trabajo con el vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de International Finance Corporation (IFC), Alfonso García Mora, para analizar las diferentes fórmulas de financiación y potenciar las relaciones entre ambas entidades en países con una política regulatoria estable y acorde con la estrategia del grupo.

IFC es una filial del Grupo Banco Mundial que se encarga de la financiación al sector privado en países en vías de desarrollo y opera en los mercados emergentes a nivel mundial, con su mayor exposición de cartera en África, América Latina y el Caribe, y Asia Oriental y el Pacífico.

La relación de Iberdrola con IFC se remonta a 1998 con la financiación a las filiales de la energética en Bolivia (Electropaz y Elfeo). Posteriormente, en el año 2000, trabajó con la entidad en proyectos en Brasil, indicó la compañía.

Este año, se firmó un préstamo para Coelba –empresa controlada por Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola– por 570 millones de reales brasileños (unos 114 millones de euros) que fue calificado por el IFC como ‘Super green and sustainability-linked loan’, ya que combinaba financiación verde con financiación sostenible (KPIs) en un mismo préstamo.

En 2022, IFC, que como parte del Grupo Banco Mundial es una referencia mundial en taxonomía de Financiación Sostenible y Financiación Verde, comprometió una cifra récord de 32.800 millones de dólares (unos 33.520 millones de euros) para empresas privadas e instituciones financieras en los países en vías de desarrollo.

LÍDER EN FINANCIACIÓN VERDE

Por su parte, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene más de 44.000 millones de euros de volumen de operaciones firmadas en ESG.

De este importe, 15.500 millones corresponden a líneas de crédito sostenibles, cerca de 6.000 millones a préstamos multilaterales, 5.000 millones a papel comercial y casi 16.000 millones a bonos verdes. Esta cuantía se completa con financiación estructurada verde y préstamos bancarios por más de 2.300 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.