Categorías: El Boletin 2030

Iberdrola entra en Irlanda con una cartera de 3 GW y refuerza su apuesta por la eólica marina

Iberdrola da una vuelta de tuerca más a su apuesta por la eólica marina con la entrada en un nuevo mercado, Irlanda, como nueva plataforma de crecimiento de su estrategia de expansión en renovables. Según ha anunciado hoy, la compañía ha alcanzado un acuerdo con DP Energy para la adquisición de una participación mayoritaria de su cartera offshore: 3 GW, distribuidos en tres clusters con proyectos en la costa Este, Oeste y Sur del país, que optarán a la próxima subasta en 2025-2030.

El acuerdo incluye también la toma de una participación mayoritaria de DP Energy, que se encargará de desarrollar esta futura cartera eólica en los próximos años, así como la adquisición por parte de Iberdrola de una participación mayoritaria de la empresa creada por DP Energy encargada de desarrollar esta cartera eólica marina en Irlanda.

Los proyectos incluidos en el acuerdo son el parque Inis Ealga, en la costa Sur de Co. Cork y el proyecto Clarus, en la costa Oeste de Co. Clare, ambos a desarrollar con tecnología eólica marina flotante. El tercero, el proyecto Shelmalere, estará ubicado frente a la costa Este y se realizaría con tecnología eólica marina de cimentación fija. Una vez en operación, los proyectos generarían energía verde para una población equivalente de 2,6 millones de hogares irlandeses.

En total, las inversiones de los proyectos podrían ascender a 10.000 millones, según publica el diario Expansión, aunque la compañía no ha ofrecido una cifra.

La operación permite a Iberdrola “avanzar en su estrategia de diversificación geográfica en mercados con un entorno favorable a la inversión y posicionarse en la etapa inicial de desarrollo del mercado eólico marino de Irlanda, con gran potencial de crecimiento en los próximos años”, señala la empresa que preside Ignacio Galán.

Irlanda cuenta con una ambiciosa estrategia de mitigación climática y transformación de su mix energético -basado ahora en gas, carbón y petróleo- y ha apoyado la consecución de sus objetivos energéticos en el desarrollo de proyectos eólicos marinos. Los planes del Gobierno prevén la conexión de 5GW de esta tecnología a 2030 y los expertos estiman un potencial de aproximadamente 40GW.

El socio de Iberdrola en esta estrategia, DP Energy -promotor internacional con sede en Cork-, cuenta con experiencia en la industria renovable, conocimiento del mercado local y es una compañía conocida por Iberdrola, ya que desarrolla junto con su filial Infigen el proyecto hídrido Port Augusta, en Australia.

Cartera de más de 30 GW en proyectos eólicos marinos

Este acuerdo en el mercado irlandés está alineado con la estrategia de Iberdrola de consolidarse como la mayor compañía renovable del mundo y se suma a otras transacciones realizadas por la compañía en los últimos años en el segmento eólico marino.

Estas operaciones han permitido el desarrollo de parques en el mar Báltico alemán (Wikinger y Baltic Eagle), en el Mar del Norte (East Anglia ONE e East Anglia Hub), el Mar de Irlanda (West of Duddon Sands), la costa de Massachusetts (Vineyard Wind), la francesa (Saint Brieuc) y, más recientemente, el acceso a capacidades en etapas iniciales de 9 GW en Suecia, más de 3 GW en Japón y hasta 7,3 GW en Polonia. En Dinamarca, además, Iberdrola ha acordado acudir con Total a la próxima subasta offshore del país con el parque eólico marino Thor, con una capacidad de hasta 1GW.

Tras esta última transacción, la compañía eleva a más de 30 GW su cartera de proyectos eólicos marinos en el mundo.

Refuerzo en el mercado irlandés

Iberdrola protagoniza con esta operación en Irlanda su primera operación corporativa en lo que va de año, tras haber completado una decena en 2020, a pesar de los desafíos de la covid-19. La compañía refuerza, también, su presencia en el mercado renovable irlandés, donde opera desde hace dos décadas y desarrolla proyectos eólicos y de almacenamiento de gran capacidad, además de desplegar su área de venta de energía.

En Irlanda, Iberdrola prevé una inversión de hasta 100 millones de euros en nuevos proyectos renovables y de almacenamiento a 2025. Entre sus actuaciones en desarrollo destacan la repotenciación del parque eólico de Barnesmore, en el condado de Donegal, y los proyectos de Irlanda del Norte de Rigged Hill y Corkey; todos ellos con almacenamiento. Asimismo, construye la mayor instalación de baterías del país, en Gorman (50 MW), que estará operativa este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola entra en Irlanda con una cartera de 3 GW y refuerza su apuesta por la eólica marina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace