Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy formalizan su petición de prórroga para Almaraz hasta 2030

La Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), sociedad propietaria de la central cacereña, ha acordado en solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030.

En un comunicado, CNAT reitera su compromiso para seguir operando la central de Almaraz “de forma segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo”.

Asimismo, apunta que se trata de una infraestructura “esencial” que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España, “cifra equivalente a 4 millones de hogares, gracias al trabajo y compromiso del equipo humano de unas 4.000 personas que trabajan en y para la central nuclear en su zona de influencia (además de las 1.200 personas adicionales que se incorporan en cada recarga)”.

“La instalación es el principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias”, continúa en la nota.

Situada en el nivel 1 de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO), Almaraz “cumple con todos los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el CSN en el año 2020, y vigente hasta el año 2030”.

Además, CNAT destaca que cuenta con un “riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias”. “Con una inversión anual de 50 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos, la central de Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando”, asegura, “como ya lo hace la central de North Anna (Virginia, EEUU), gemela de Almaraz”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Endesa y Naturgy formalizan su petición de prórroga para Almaraz hasta 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace