Iberdrola, Endesa y Naturgy formalizan su petición de prórroga para Almaraz hasta 2030
Energía

Iberdrola, Endesa y Naturgy formalizan su petición de prórroga para Almaraz hasta 2030

CNAT acuerda solicitar oficialmente a Transición Ecológica extender su vida útil hasta junio del año 2030 y recuerda que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España.

Central nuclear de Almaraz
Imagen de la central nuclear de Almaraz.

Las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz, como son Iberdrola, Endesa y Naturgy, han formalizado su petición de extender la vida útil de la instalación extremeña hasta 2030.

La Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), sociedad propietaria de la central cacereña, ha acordado en solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030.

En un comunicado, CNAT reitera su compromiso para seguir operando la central de Almaraz “de forma segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo”.

Asimismo, apunta que se trata de una infraestructura “esencial” que suministra más del 7% de la electricidad consumida en España, “cifra equivalente a 4 millones de hogares, gracias al trabajo y compromiso del equipo humano de unas 4.000 personas que trabajan en y para la central nuclear en su zona de influencia (además de las 1.200 personas adicionales que se incorporan en cada recarga)”.

“La instalación es el principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias”, continúa en la nota.

Situada en el nivel 1 de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO), Almaraz “cumple con todos los requisitos de la Revisión Periódica de Seguridad aprobada por el CSN en el año 2020, y vigente hasta el año 2030”.

Además, CNAT destaca que cuenta con un “riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias”. “Con una inversión anual de 50 millones de euros para la mejora, actualización y modernización de sus equipos, la central de Almaraz se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando”, asegura, “como ya lo hace la central de North Anna (Virginia, EEUU), gemela de Almaraz”.

 

 

Más información

Viñeta humorística sobre una comisión de investigación política
De la búsqueda de la verdad al espectáculo parlamentario: cuando el Congreso y el Senado se convierten en carpas.
Más de 22 millones de personas tienen en España un seguro de decesos. O lo que es lo mismo, casi la mitad de la población.
Beneficios Empresariales
La banca sostiene márgenes con comisiones y menor carga del nuevo impuesto; las eléctricas mejoran por redes y gas tras el fin de la tasa extraordinaria.