Categorías: Mercados

Iberdrola, Enagás y Acciona: los expertos miran a la utilities en una bolsa dominada por la cautela

El coronavirus Covid-19 y el impacto económico que está teniendo la lucha contra su propagación siguen marcando el día a día de la bolsa española, en donde la cautela se ha convertido en la nota dominante; y el inicio de la temporada de resultados no hace sino acrecentar esta situación. Ante este escenario, los analistas consultados por EL BOLETÍN apuestan para los próximos días por el sector defensivo por antonomasia, el de las utilities. Iberdrola, Enagás o Acciona destacan entre los nombres mencionados por unos expertos que siguen apostando por huir de la banca y el turismo.

Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca entre sus apuestas alcistas a Enagás. Según explica, el valor “continúa en fuerte proceso de recuperación tras la fuerte caída y ahora tiene resistencia en los 22,13 euros, lo más probable es que continúe con la recuperación al menos hasta ese nivel”. Otra compañía que “continúa en proceso de rebote” es Solarpack, que “tiene una primera resistencia en los 13 euros y luego otra en los 13,78 euros”. “Ha llegado a recuperar un 32,58% desde los mínimos de marzo y, de momento, sigue en proceso de rebote”, destaca Ávila.

Por su parte, Eduardo Faus, analista de Renta 4, dirige su mirada a Iberdrola. El valor ha tenido “un buen comportamiento en las últimas caídas, pese a las que sigue manteniendo la estructura alcista nacida en los mínimos de 2012 encima de 7,5 euros”. “Soporte clave en el medio plazo en 6,4 euros”, señala Faus, que apuesta también en el sector por Acciona. Pese a las caídas de las últimas semanas conserva el buen aspecto técnico de medio plazo, situándose por encima del soporte en 75 euros”, apunta. “Resistencia en los máximos marcados en 127 euros”.

Fuera del sector de la energía, el analista de Renta 4 fija su mirada en Cellnex, que ha tenido un “buen comportamiento durante las correcciones, presentando el paso de la directriz alcista desde 2016 en 29 euros”. “La única resistencia relevante se sitúa en los máximos de febrero en 49,4 euros.

En el mercado continuo, Ávila apunta a que un valor que puede suponer una oportunidad es Reno de Medici. La compañía se dedica a producir cartones que sirven como embalajes para envío, por lo que, “con el confinamiento, el aumento de los pedidos online le beneficia”. “La compañía ha recuperado un 80% desde los mínimos de marzo y sigue en claro proceso de rebote y al menos, lo más probable es que pueda seguir teniendo recorrido hasta los 0,715 euros”, señala el experto.

Entre los valores bajistas, el analista de IG identifica a dos del sector bancario: Banco Sabadell y Unicaja. El primero de ellos “ha perdido el soporte de los 0,3973 euros y, a pesar de que pueda rebotar a muy corto plazo hasta ese nivel, lo más probable es que continúen las caídas con objetivo los 0,3030 euros”. En cuanto a Unicaja, “ha perdido el soporte de los 0,4721 euros y a pesar de que pueda rebotar a muy corto plazo hasta ese nivel, lo más probable es que continúen las caídas con objetivo los 0,4061 euros”.

La terna de valores bajistas para Ávila se completa con Tubacex, “valor muy débil que no ha conseguido aprovechar el rebote a pesar de estar cerca de los mínimos de marzo”. “Parece que el escenario más probable es que termine perdiendo dichos mínimos”, advierte.

Volviendo a Faus, señala a Meliá Hotels, ya que “las caídas de febrero agravan la estructura de largo plazo, dejando al precio sin soportes importantes hasta los mínimos históricos de 2009 en 1,45 euros”. “El punto de reacción de estas semanas en 2,5 euros se presenta clave en el corto plazo”, considera. Por último, el experto de Renta 4 advierte sobre Merlin Properties. “La corrección de febrero le devuelve de un plumazo a los mínimos históricos tras su salida a bolsa, entre 6,65 y 6,7 euros, punto desde donde ha reaccionado con fuerza”. “Será clave en el futuro mantener ese nivel”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Enagás y Acciona: los expertos miran a la utilities en una bolsa dominada por la cautela

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

12 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

26 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace