Economía

Iberdrola en el punto de mira: Trump busca revocar las licencias de dos proyectos eólicos marinos

El futuro de los proyectos New England Wind 1 y 2, gestionados por Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, pende de un hilo tras la decisión de la Administración Trump de revertir las autorizaciones otorgadas por el Gobierno de Joe Biden en 2024. Ambos parques estaban llamados a convertirse en referencia de la energía limpia en el noreste del país, pero ahora enfrentan un escenario incierto que podría alterar las expectativas de la industria renovable.

Trump intensifica su ofensiva contra la eólica marina

El Departamento de Justicia ha solicitado a la Oficina de Gestión de Energía Oceánica que retire las licencias federales de los proyectos antes del 10 de octubre. La decisión se enmarca en la estrategia del presidente Trump de favorecer el petróleo y el gas frente a las renovables.

Trump ha reiterado en varias ocasiones que la eólica es «cara e ineficiente», reforzando la percepción de que su mandato supondrá un parón para el sector limpio en Estados Unidos.

El plan puede alterar inversiones estratégicas y generar inseguridad jurídica para proyectos ya aprobados

Un proyecto clave para Massachusetts

Los parques de Iberdrola tienen una capacidad conjunta estimada de 1.870 MW, suficientes para abastecer a unos 900.000 hogares. Además, suponían la creación de más de 4.400 empleos directos e indirectos y una inversión superior a 8.000 millones de dólares.

Proyecto Capacidad (MW) Hogares abastecidos Inversión prevista (millones $)
New England Wind 1 1.200 550.000 5.000
New England Wind 2 670 350.000 3.000
Total 1.870 900.000 8.000

Iberdrola mantiene su apuesta por EEUU

A pesar de la ofensiva política, Iberdrola ha reafirmado que Estados Unidos seguirá siendo un eje central de su estrategia internacional. Avangrid concentra cerca del 35% de las inversiones previstas por el grupo hasta 2026 y ya ha completado operaciones clave en energía solar y eólica terrestre.

EEUU es el mayor mercado internacional de Iberdrola y concentra más de un tercio de sus inversiones globales

Tensión entre ecologistas y la Casa Blanca

Las organizaciones medioambientales han criticado la medida de Trump, defendiendo que los parques eólicos son una alternativa más limpia y competitiva que el carbón o el petróleo. Además, subrayan que este tipo de proyectos ayudan a reducir emisiones y a cumplir compromisos climáticos internacionales.

La batalla legal podría prolongarse durante meses y marcará el rumbo de la industria renovable en Estados Unidos en un momento en que Europa y China aceleran sus propias inversiones.

La decisión sobre los parques de Massachusetts será un test decisivo para medir el futuro de la energía eólica marina en Estados Unidos bajo el mandato de Trump. Si las licencias son revocadas, el sector afrontará un golpe político y económico con consecuencias globales.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola en el punto de mira: Trump busca revocar las licencias de dos proyectos eólicos marinos

Sonia Segura

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

40 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

46 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace