El Boletin 2030

Iberdrola emite 1.000 millones en bonos híbridos verdes, con una demanda de 7.000 millones

La emisión se ha estructurado en un único tramo, con un importe nominal unitario de cada una de estas obligaciones de 100.000 euros. La demanda ha permitido rebajar el cupón fijo anual al 4,875%, frente al precio del 5,75% que había sondeado la empresa durante la mañana.

En la operación han participado unos 360 inversores cualificados internacionales, principalmente europeos y de Reino Unido. El objetivo de esta emisión es refinanciar el bono híbrido que se emitió en 2017. Este instrumento tiene una ventana de recompra entre febrero y mayo de 2023.

«El volumen de demanda y las condiciones de esta operación vuelven a demostrar la gran confianza del mercado y de los inversores en la solidez y la solvencia de los planes de negocio y crecimiento de la energética», ha destacado Iberdrola.

Como el resto de híbridos de la energética, es un bono perpetuo pero que cuenta con la opción de ser recomprado a los cinco años y medio. Posteriormente, la energética podrá ejercer la opción de recompra con periodicidad anual, coincidiendo con la fecha del pago del cupón.

A partir de la primera fecha de revisión, las obligaciones devengarán un interés igual al tipo ‘swap’ a cinco años aplicable, más un margen del 2,262% durante los cinco años siguientes a la primera fecha de revisión. Entre 2033 y 2043, el interés adicional al ‘swap’ será del 2,512% en cada ventana de revisión de cinco años. Posteriormente, el tipo quedará fijado en el 3,262% para los periodos de revisión subsiguientes.

Según los términos de la emisión, Iberdrola tiene la opción de diferir los pagos de intereses de estos instrumentos, sin que ello suponga causa de incumplimiento. No obstante, el interés diferido será acumulativo y deberá ser pagado en ciertos supuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola emite 1.000 millones en bonos híbridos verdes, con una demanda de 7.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace