Categorías: Economía

Iberdrola elevó un 17% su inversión en I+D en 2017, hasta los 246 millones

Iberdrola invirtió 246 millones de euros en actividades de Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) a lo largo de 2017. El importe supone un incremento del 17% respecto al ejercicio anterior, cuando la cifra se situó en 211 millones de euros.

Como fruto de esta compromiso, el grupo que preside Ignacio Galán es la ‘utility’ española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.

El dinero invertido se ha destinado fundamentalmente a proyectos relacionados con las energías limpias, las redes inteligentes, el desarrollo de soluciones a la medida de los clientes y la transformación digital, explica la compañía eléctrica en un comunicado.

En concreto, en el área de renovables, las iniciativas desarrolladas se han centrado en: mejorar la eficiencia y los costes de operación y mantenimiento en parques eólicos, como es el caso del proyecto Romeo; avanzar en la integración de las renovables mediante el desarrollo de baterías, como el plan ESS2GRID; e innovar en las nuevas instalaciones eólicas marinas que está construyendo el grupo. Es el caso, por ejemplo, del parque Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico, para el que se ha diseñado un nuevo modelo de cimentación de ‘jacket’ de seis patas para su subestación.

Por su parte, en el área de redes, Iberdrola ha continuado avanzado en la implantación de redes inteligentes y en la digitalización del sistema. La compañía ha concluido, tras tres años de trabajos, el proyecto UPGRID, con el que ha conseguido reforzar la operación y mantenimiento de las redes de baja tensión con el objetivo de anticiparse a los posibles problemas que se deriven de la implantación a gran escala de la generación distribuida. En España, destaca además el proyecto mGRIDSTORAGE, con el que se está desarrollando un modelo de microrred avanzada con almacenamiento para redes de distribución.

Respecto al área comercial, la compañía eléctrica ha continuado avanzando en soluciones inteligentes para el cliente, entre las que destacan los Planes a tu medida (que permiten elegir al usuario las ocho horas que mejor se adapten a su consumo) y la aplicación para clientes de la compañía. También se ha lanzado recientemente el producto Riego inteligente, que permite programar y controlar de forma más eficiente el riego dentro del ámbito residencial, completando así la gama de productos de Hogar inteligente que ofrece la empresa.

De cara a los próximos años, y como contempla la Perspectivas 2018-2022, Iberdrola prevé invertir en digitalización un total de 4.800 millones de euros en el periodo, así como desarrollar 75 proyectos de innovación cada año. La compañía espera que estas inversiones aporten 600 millones de euros adicionales al beneficio bruto de explotación (Ebitda) en 2022.

Iberdrola destaca además en la nota el programa internacional de ‘start-ups’ Iberdrola-Perseo, puesto en marcha en 2008 y dotado con un presupuesto de 70 millones de euros. Su objetivo es fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema dinámico de emprendedores en el sector eléctrico. Desde su creación, ha realizado inversiones por valor de más de 50 millones, fundamentalmente en tecnologías y modelos de negocio que permiten mejorar la sostenibilidad del modelo energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Programa internacional de ‘start-ups’ Iberdrola – Perseo

El programa internacional de ‘start-ups’ Iberdrola-Perseo fue puesto en marcha en 2008 y dotado con un presupuesto de 70 millones de euros, con el objetivo de fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema dinámico de emprendedores en el sector eléctrico.

Desde su creación, ha realizado inversiones por valor de más de 50 millones de euros, fundamentalmente en tecnologías y modelos de negocio que permiten mejorar la sostenibilidad del modelo energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Entre las principales iniciativas de 2017 destaca la entrada en el capital de la empresa estadounidense Innowatts, enfocada al desarrollo de soluciones digitales e innovación para el sector energético mediante su plataforma de análisis e inteligencia artificial, que cuenta con datos de más de 14 millones de contadores inteligentes.

Asimismo, en el marco del programa Electricidad para todos, Perseo ha invertido en Ilumexico, compañía dedicada a la iluminación y electrificación en áreas rurales de México. Se estima que más de 250.000 personas pueden ser beneficiadas con esta iniciativa en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola elevó un 17% su inversión en I+D en 2017, hasta los 246 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

26 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

37 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

50 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace