Categorías: Economía

Iberdrola eleva su beneficio un 4,7% a septiembre, hasta 2.681 millones, y reitera sus objetivos para 2020

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.681 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La energética indicó que los impactos por el Covid-19 representan 308 millones y 203 millones de euros a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) y de beneficio neto, respectivamente, por el efecto sobre la demanda y las provisiones por insolvencias.

El resultado de Iberdrola recoge también las plusvalías de 485 millones de euros de la venta el pasado mes de febrero de su participación del 8% en Siemens Gamesa por 1.099,4 millones de euros.

Así descontando los factores no recurrentes en el período, tanto en 2019 como en 2020, el beneficio neto ajustado de la compañía se situaría en 2.553,2 millones de euros, un 8,8% más.

A septiembre, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se elevó un 3,2%, hasta los 7.561,5 millones de euros. La evolución de esta magnitud, que incluye el efecto Covid-19 de 216 millones de euros, está apoyada por el incremento de capacidad instalada renovable y la evolución operativa del negocio renovable y de generación y clientes. Eliminados extraordinarios del período en 2019 y 2020, el Ebitda alcanzaría los 7.345,2 millones, un 2% menos.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señaló que el aumento de las inversiones, la evolución operativa de los negocios y la diversificación del modelo le permiten mantener su previsión de beneficio neto para el cierre de 2020, con un crecimiento estimado de un ‘dígito medio/alto’.

Asimismo, reiteró su política de retribución al accionista, con la puesta en marcha de una nueva edición del programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’, con el que distribuirá un dividendo a cuenta de 2020 de al menos 0,168 euros brutos por acción. El importe final será abonado en febrero de 2021.

MANTIENE RITMO INVERSOR Y PREVISIÓN DE 10.000 MILLONES.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán mantuvo su ritmo inversor en el periodo, hasta alcanzar los 6.638,1 millones de euros, una cifra récord que representa un 23% más que en el mismo periodo del año anterior y refuerza el compromiso de la compañía con la reactivación económica.

Así, esta actividad permitió incorporar al grupo 4.600 nuevos megavatios (MW) en el último año, de los que 1.300 MW han sido instalados en el tercer trimestre de 2020, y continuar avanzando en la construcción de más de 7.600 MW. A cierre de septiembre de 2020, la compañía suma 14.000 MW a la cartera -aproximadamente un 90% es eólica marina-, que supera ya los más de 70.000 MW en el mundo.

Iberdrola sigue apostando por inversiones que activen la recuperación verde, focalizadas en renovables, redes, almacenamiento de gran capacidad, así como por nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde, para promover la descarbonización en segmentos como la industria. Así, las inversiones en renovables crecieron un 52% a septiembre y representan el 54% del total invertido en el período, mientras que las destinadas a redes aumentaron un 5,5% y suponen el 38% del total.

Asimismo, Iberdrola ha reafirmado su compromiso de alcanzar los 10.000 millones de euros de inversión prevista durante el ejercicio, a pesar del impacto de la Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola eleva su beneficio un 4,7% a septiembre, hasta 2.681 millones, y reitera sus objetivos para 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace