Categorías: Economía

Iberdrola eleva su beneficio un 4,7% a septiembre, hasta 2.681 millones, y reitera sus objetivos para 2020

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.681 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La energética indicó que los impactos por el Covid-19 representan 308 millones y 203 millones de euros a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) y de beneficio neto, respectivamente, por el efecto sobre la demanda y las provisiones por insolvencias.

El resultado de Iberdrola recoge también las plusvalías de 485 millones de euros de la venta el pasado mes de febrero de su participación del 8% en Siemens Gamesa por 1.099,4 millones de euros.

Así descontando los factores no recurrentes en el período, tanto en 2019 como en 2020, el beneficio neto ajustado de la compañía se situaría en 2.553,2 millones de euros, un 8,8% más.

A septiembre, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se elevó un 3,2%, hasta los 7.561,5 millones de euros. La evolución de esta magnitud, que incluye el efecto Covid-19 de 216 millones de euros, está apoyada por el incremento de capacidad instalada renovable y la evolución operativa del negocio renovable y de generación y clientes. Eliminados extraordinarios del período en 2019 y 2020, el Ebitda alcanzaría los 7.345,2 millones, un 2% menos.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señaló que el aumento de las inversiones, la evolución operativa de los negocios y la diversificación del modelo le permiten mantener su previsión de beneficio neto para el cierre de 2020, con un crecimiento estimado de un ‘dígito medio/alto’.

Asimismo, reiteró su política de retribución al accionista, con la puesta en marcha de una nueva edición del programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’, con el que distribuirá un dividendo a cuenta de 2020 de al menos 0,168 euros brutos por acción. El importe final será abonado en febrero de 2021.

MANTIENE RITMO INVERSOR Y PREVISIÓN DE 10.000 MILLONES.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán mantuvo su ritmo inversor en el periodo, hasta alcanzar los 6.638,1 millones de euros, una cifra récord que representa un 23% más que en el mismo periodo del año anterior y refuerza el compromiso de la compañía con la reactivación económica.

Así, esta actividad permitió incorporar al grupo 4.600 nuevos megavatios (MW) en el último año, de los que 1.300 MW han sido instalados en el tercer trimestre de 2020, y continuar avanzando en la construcción de más de 7.600 MW. A cierre de septiembre de 2020, la compañía suma 14.000 MW a la cartera -aproximadamente un 90% es eólica marina-, que supera ya los más de 70.000 MW en el mundo.

Iberdrola sigue apostando por inversiones que activen la recuperación verde, focalizadas en renovables, redes, almacenamiento de gran capacidad, así como por nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde, para promover la descarbonización en segmentos como la industria. Así, las inversiones en renovables crecieron un 52% a septiembre y representan el 54% del total invertido en el período, mientras que las destinadas a redes aumentaron un 5,5% y suponen el 38% del total.

Asimismo, Iberdrola ha reafirmado su compromiso de alcanzar los 10.000 millones de euros de inversión prevista durante el ejercicio, a pesar del impacto de la Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola eleva su beneficio un 4,7% a septiembre, hasta 2.681 millones, y reitera sus objetivos para 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace