Economía

Iberdrola demanda a El Confidencial por publicar noticias “inexistentes o contrarias a la verdad”

La demanda, que tiene por objeto denunciar ese tratamiento informativo, se caracteriza, según la compañía, por “la sobreinformación, el tratamiento tendencioso de los hechos” y la “publicación de noticias que son directamente inexistentes o contrarias a la verdad”.

El escrito se ha acompañado de dos informes periciales de expertos independientes. El primero, ha sido elaborado por el catedrático de Reputación Corporativa de la Universidad Complutense de Madrid, Justo Villafañe. En el informe se ponen ejemplos de esa campaña de desprestigio y se evalúa la afectación o impacto que ha tenido en la reputación de Iberdrola.

En total, esa campaña está conformada por un total de 225 noticias que la compañía ha recogido hasta el noviembre del pasado año 2021. Esta cifra equivale a una frecuencia de 75 informaciones anuales sobre Iberdrola en relación con el caso Cenyt. “Se trata de más noticias que las de todos los demás medios de mayor relevancia juntos: tales como Expansión, El Periódico, Público, El Española, El País, La Vanguardia, ABC, El Mundo…”, precisa.

“Esa publicación de noticias se hace aplicando una técnica de sobreinformación o saturación, pues los períodos de tiempo que median entre cada información son extremadamente cortos”. Iberdrola entiende que todas tiene un mismo enfoque y sesgo. Considera que son “publicaciones agresivas, tendenciosas e incluso directamente falsas”, como explica el informe de Villafañe.

Esta aseveración se ha visto confirmada recientemente cuando entre el lunes 17 y el jueves 20 de enero de 2022, el digital publicaba cinco noticias “tendenciosas o falsas” sobre la compañía, destaca Iberdrola.

En el segundo de los informes, ha sido elaborado por la firma Álvarez & Marsal. En el escrito se cuantifica en 17,6 millones de euros el importe de los daños y perjuicios causados a Iberdrola por la intromisión ilegítima de su derecho fundamental al honor. Es de destacar que no se reclama el daño generado por el total de las publicaciones realizadas por El Confidencial dentro de su campaña, ni siquiera por el causado por las 68 noticias identificadas por la consultora de comunicación corporativa Roman y Asociados, S.A. como especialmente perjudiciales.

La reclamación se hace, exclusivamente, por el daño económico ocasionado por 12 de esas publicaciones, consideradas en el contexto de la campaña de desprestigio como “ejemplos flagrantes de transgresión de la veracidad”. Asimismo, tampoco forman parte del cálculo del daño las cinco publicaciones más recientes de la publicación de la semana pasada, a pesar de “su falsedad y gravedad en su contenido”.

Finalmente, Iberdrola señala que con la demanda lo que realmente se persigue es, de un lado, poner de manifiesto la conculcación del derecho al honor y, de otro, que el diario demandado tenga la adecuada respuesta en derecho. Así, se deja a criterio de la Autoridad Judicial la fijación del importe de la indemnización, a la vez que deja claro que donará cualquier importe a una o varias instituciones sin ánimo de lucro.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola demanda a El Confidencial por publicar noticias “inexistentes o contrarias a la verdad”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace