Economía

Iberdrola defiende que la envergadura del Western Link supuso una «compleja fase de construcción y entrega»

Fuentes de la compañía indicaron que desde el principio, la empresa conjunta formada por su filial británica, Scottish Power, y National Grid «se esforzó por proteger a los consumidores contra los retrasos y ofrecer el enfoque más eficiente y económico, ya que la nueva tecnología utilizada significaba que se necesitaban menos cables, lo que minimizaba los costes y las molestias a las comunidades locales».

A de pesar de estos esfuerzos en el proyecto, el servicio se puso en marcha con un retraso de casi dos años con respecto a la fecha inicialmente prevista del año 2017.

No obstante, la investigación del regulador británico de la energía, Ofgem, determinó que las causas fundamentales del retraso fueron los problemas en los procesos de fabricación, la instalación de los cables y las pruebas de puesta en marcha de los proveedores, destacaron las mismas fuentes.

Este martes, Ofgem decidió hacer abonar a Scottish Power y a National Grid 158 millones de libras (186 millones de euros) por estos retrasos en el cable submarino Western Link.

El regulador reconoce que los consumidores se han beneficiado de 100 millones de libras (unos 118 millones de euros) gracias a la gestión financiera del proyecto por parte de las empresas y a su estrategia de gestión de contratos.

De los 158 millones de libras, 15 millones de libras (unos 18 millones de euros) serán aportados directamente al fondo de ahorro energético de Ofgem y el resto a compensación a los clientes via reducción en tarifas.

Western Link, que cuenta con 262 millas de cable de las cuales 239 millas están bajo el agua, es un ejemplo de infraestructura innovadora para que Gran Bretaña alcance sus objetivos de cero en carbono, llevando la energía verde a donde se necesita y permitiendo un sistema eléctrico más eficiente.

Desde que entró en funcionamiento ha permitido la transferencia de electricidad renovable para abastecer la demanda de más de dos millones de hogares cada año. Se espera que continúe suministrando durante décadas, impulsando las ambiciones de neutralidad del Reino Unido al mismo tiempo que ahorra dinero a los consumidores.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola defiende que la envergadura del Western Link supuso una «compleja fase de construcción y entrega»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace