Economía

Iberdrola defiende limitar los precios en el mercado del gas y pide más ambición a la UE que los 275 euros/MWh

La energética afirmó que este precio está muy por encima de las cotizaciones de los mercados alterativos de gas natural licuado (GNL), por lo supondría una señal “poco eficaz” para contener los precios.

Así, la compañía estimó que es posible adoptar medidas que limiten el precio del gas de manera efectiva mediante un mecanismo dinámico basado en una cesta de índices líquidos representativos del precio del GNL, “los cuales no se ven afectados por comportamientos especulativos derivados de las restricciones de suministro de gas ruso”.

En este sentido, las mismas fuentes subrayaron que un cap dinámico, basado en cotizaciones de GNL e incrementado en una prima, garantiza la seguridad de suministro, pues permite atraer el GNL necesario para la UE, y al mismo tiempo beneficia a los consumidores reduciendo su exposición a precios elevados. También destacaron que esta medida podría tener “efectos inmediatos” para aquellos consumidores industriales con contratos de suministro indexados a TTF y reducir además los precios de electricidad.

Igualmente, Iberdrola apoyó medidas para acelerar el desarrollo de proyectos renovables y el consumo de electricidad renovable, lo que, a largo plazo, “es la mayor garantía para conseguir la descarbonización y reducir la dependencia energética de Europa”.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demógrafico, Teresa Ribera, dejaron claro la pasada semana que la propuesta de la Comisión Europea para fijar un tope de 275 euros/MWh al precio de las compras de gas era “claramente insuficiente”, y pidieron a la Unión Europea “compromiso europeo y ambición para abordar” una solución.

El mercado de gas está viviendo una situación sin precedentes, con incrementos de precios desorbitados, como consecuencia de la escalada bélica en Ucrania y de la respuesta de la UE de reducir el consumo de gas y petróleo de Rusia, que están afectando a la industria gasintensiva y a los mercados de electricidad.

Así, los precios de los principales mercados europeos, caso del TTF holandés -de referencia en Europa- han estado por encima de los precios que se estaban pagando en mercados alternativos de GNL. Lo que refleja que Europa está padeciendo una situación de especulación, que altera el normal funcionamiento de los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola defiende limitar los precios en el mercado del gas y pide más ambición a la UE que los 275 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace