Categorías: Economía

Iberdrola consuma la toma de control de Infigen, de la que ya tiene un 72,7%

Iberdrola ha consumado la toma de control de Infigen al obtener mayoría en los consejos de administración del grupo de renovables australiano, según ha informado este viernes la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la eléctrica española ha informado de que los consejos de administración de Infigen Energy Limited e Infigen Energy RE Limited han acordado el nombramiento de nuevos consejeros a propuesta de la filial australiana de Iberdrola, «que representan una mayoría en ambos órganos de administración».

A fecha de ayer, 20 de agosto, la participación atribuible a Iberdrola en el capital de Infigen ascendía a un 72,76%, frente a algo más del 50% con el que contaba hace dos semanas.

El plazo de aceptación de la oferta lanzada por Iberdrola sobre Infigen finalizará ahora el 26 de agosto, aunque es susceptible de prórroga si así lo decide la filial australiana de la energética española.

La oferta de Iberdrola sobre Infigen valora la australiana en unos 893 millones de dólares australianos (unos 553 millones de euros).

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ha conseguido ganar así la batalla que ha mantenido con UAC Energy Holdings (UAC), sociedad controlada por el grupo filipino Ayala, por hacerse con Infigen Energy.

En esta ‘guerra’ de OPAs, Iberdrola ha contado desde el principio con el respaldo de los fondos The Children’s Investment Master Fund y CIFF Capital UK LP (TCI Funds), que respaldaron la oferta de la española.

Iberdrola incorpora así Infigen a su gran cartera renovable, que al cierre del primer semestre alcanzaba los 58.000 MW, fundamentalmente en Europa y en América.

Infigen es titular de instalaciones de generación eólica terrestre con una capacidad instalada de 670 megavatios (MW), 268 MW de activos de generación convencional y almacenamiento de energía de respaldo (‘firming’), la producción de 246 MW de capacidad de generación renovable propiedad de terceros adquirida en firme mediante contratos de compraventa de energía y una cartera de proyectos eólicos y solares en distintas fases de desarrollo por una capacidad total superior a 1 gigavatio (GW).

En noviembre del año pasado, Iberdrola decidió desembarcar en el mercado australiano con la construcción de un proyecto híbrido solar y eólico con una capacidad de 320 MW.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola consuma la toma de control de Infigen, de la que ya tiene un 72,7%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace