Categorías: El Boletin 2030

Iberdrola construirá una planta en Barcelona para suministrar hidrógeno verde a los autobuses de la ciudad

Iberdrola ha sido seleccionada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de hidrógeno de origen renovable a su flota de autobuses urbanos en 2021, con el objetivo de avanzar hacia una movilidad con cero emisiones contaminantes, informó la energética.

Para ello, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán construirá y explotará una planta hidrogenera en una parcela del polígono industrial de la Zona Franca de 5.000 metros cuadrados, arrendada al Consorcio de la Zona Franca, que utilizarán los autobuses de TMB de esta tecnología y, potencialmente, otras flotas e industrias del polígono que lo adopten el hidrógeno verde como solución energética. El contrato de este servicio se prolongará diez años.

Esta hidrogenera será la primera de carácter público en España y suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis. De esta forma, Iberdrola destacó que se promoverá la creación de un ‘hub’ de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.

Además, la adjudicación amplía la apuesta del grupo en la movilidad sostenible urbana, donde ya es referente en la recarga eléctrica y ahora abandera el suministro limpio a través de hidrógeno verde en el transporte pesado.

En paralelo, TMB ha adquirido ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación, que llegarán a Barcelona en noviembre de 2021, con la previsión de que se incorporen al servicio a principios del 2022. Los vehículos estarán asignados al centro operativo de negocio de la Zona Franca y se abastecerán de hidrógeno vehicular en la planta de recarga del polígono, con un consumo estimado de 160 kilogramos diarios. El consumo aumentará en años sucesivos a medida que se sumen autobuses de esta tecnología a la flota, hasta los 60 previstos.

La adopción del hidrógeno por parte de TMB cuenta con el apoyo del programa europeo JIVE 2 de promoción de los vehículos de pila de combustible y cero emisiones, cofinanciado por la Unión Europea.

El proyecto se impulsa con la colaboración de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM). La apuesta por el hidrógeno forma parte de la opción estratégica de TMB por las energías verdes.

Así, en febrero se adjudicó el suministro de 23 articulados eléctricos de baterías preparados para la carga rápida en la calle, con los que se avanzará en la conversión de las líneas H16, H12 y V15 en líneas de emisión cero.

APUESTA POR EL HIDRÓGENO VERDE

El hidrógeno verde se ha convertido en una de las apuestas claves de Iberdrola para impulsar la descarbonización en España. De esta manera, la compañía, en alianza con Fertiberia, cuenta en cartera con un proyecto integral para hacer de España un líder industrial en este sector, con la proyección de 800 megavatios (MW) de hidrógeno verde, con una inversión de 1.800 millones de euros en los próximos siete años.

Dentro de esta estrategia en hidrógeno verde, pondrá en marcha el mayor complejo de esta tecnología para uso industrial de Europa, que estará operativo en apenas un año en la planta de Fertiberia en Puertollano, y podría completarse con un plan de desarrollo de otros tres proyectos entre 2023 y 2027, en las plantas del grupo de fertilizantes en Puertollano (Ciudad Real) y Palos de la Frontera (Huelva).

Asimismo, con el objetivo de convertir a España en referente tecnológico e industrial del hidrógeno verde, la energética ha alcanzado un acuerdo con el fabricante de electrolizadores Nel para desarrollar electrolizadores de gran tamaño y promover la cadena de valor de esta tecnología en el país.

Adicionalmente, y para materializar el proyecto, Iberdrola junto a la empresa vasca Ingeteam han constituido la compañía Iberlyzer, con el objetivo de convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola construirá una planta en Barcelona para suministrar hidrógeno verde a los autobuses de la ciudad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

42 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace