Iberdrola compra el 20% de LatemAluminium para un proyecto de reciclaje de aluminio que supondrá invertir 120 millones
Reciclaje

Iberdrola compra el 20% de LatemAluminium para un proyecto de reciclaje de aluminio que supondrá invertir 120 millones

Iberdrola acompañará a Latem en un proyecto pionero de reciclaje de aluminio a gran escala.

Iberdrola
Iberdrola

Iberdrola se ha convertido en uno de los principales accionistas de la compañía leonesa LatemAluminium, referente nacional e internacional en la oferta de aleaciones de aluminio reciclado, ya que se ha hecho con una participación del 20%.

De esta manera, Iberdrola acompañará a Latem en un proyecto pionero de reciclaje de aluminio a gran escala que alcanzará una inversión de 120 millones de euros hasta 2024 y ayudará a crear 800 empleos antes de 2026, 300 de ellos directos.

La inversión de Iberdrola en esta iniciativa, respaldada por la Junta de Castilla y León y declarada Proyecto Industrial Prioritario, reafirma su apuesta por la innovación como motor e impulso de la industria verde en Castilla y León.

El proyecto de LatemAluminium se asienta en la economía circular del aluminio y en la utilización de las más modernas tecnologías para producir 30.000 toneladas de aluminio laminado en sus factorías de Villabrázaro (Zamora) y Villadangos (León).

El proceso incluye desde la transformación de chatarra a lingotes de aluminio y aluminio líquido hasta la transformación en bobinas de aluminio laminado y su posterior comercialización.

La nueva factoría de Villabrázaro ocupa una nave de 55.000 metros cuadrados y utilizará únicamente aluminio reciclado procedente en su mayoría de la factoría de Villandangos. Las primeras pruebas de funcionamiento de la factoría se llevarán a cabo en el último trimestre del año, con el fin de que la primera bobina de aluminio del arranque oficial de la fábrica vea la luz en el primer trimestre de 2024.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.