Categorías: Economía

Iberdrola comienza a compensar a sus clientes sus excedentes de autoconsumo solar con lecturas reales

Iberdrola ha comenzado a compensar los excedentes de energía a sus clientes de autoconsumo, adelantándose así a la futura normativa que se encuentra en fase de implantación, pero a partir de lecturas reales de energía.

En concreto, la energética ya compensa de esta manera a sus 200 primeros clientes que han completado el proceso de registro de sus instalaciones, con lo que en su factura de la luz de este mes de diciembre contarán con la rebaja correspondiente a la electricidad generada por sus instalaciones solares que no han consumido y que han vertido a la red de distribución, según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

De esta manera, el grupo va un paso por delante en la consolidación del autoconsumo, que tras la aprobación del Real Decreto 244/209 está pendiente de algunos flecos para que la compensación de excedentes en la producción de los autoconsumidores sea una realidad a principios del próximo año.

Para conseguir estas compensaciones en la factura, los clientes de la energética deben completar el registro de sus instalaciones fotovoltaicas, proceso que pasa por acudir a la comunidad autónoma correspondiente para presentar en la Consejería de Industria la solicitud de alta de autoconsumo con compensación.

Tras ser aprobada, la administración regional comunicará a la compañía distribuidora los datos del cliente y la instalación para la gestión del alta. La distribuidora lo notificará a la comercializadora, que establece en un contrato con el usuario la compensación en la factura mensual de la luz por los excedentes vertidos a la red que no ha consumido.

UN PLAN TRANSITORIO CON UNA COMPENSACIÓN DE 10 EUROS MENSUALES.

No obstante, con el fin de facilitar este proceso, y hasta completar los trámites para conseguir la compensación en la factura, Iberdrola ha lanzado un plan transitorio -Plan Solar-, con el que el cliente de una instalación fotovoltaica también dispondrá de un precio más económico en las horas en las que no hay sol y compensar sus excedentes desde el momento de su contratación, que la compañía ha establecido en 10 euros al mes.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán está presente en este negocio desde hace unos años, cuando lanzó ‘Smart Solar’, una solución ‘llave en mano’ para la generación y consumo de energía fotovoltaica, que incluye el estudio y diseño personalizado, la tramitación administrativa, el montaje, la financiación, el asesoramiento sobre el seguro, el mantenimiento y la monitorización a través de herramientas web. En este caso, Iberdrola se encarga de la gestión de los trámites necesarios para acogerse a la compensación de excedentes.

La energética estima que los ahorros generados con estas instalaciones pueden alcanzar hasta un 70% de la factura anual, si la vivienda dispone de baterías, y hasta un 40% si no dispone de ellas. En todos estos casos, sin considerar las ayudas municipales y/o autonómicas disponibles (bonificación de IBI, a través de IRPF o ayudas específicas con presupuesto definido).

En el caso de instalaciones de paneles solares para empresas, los ahorros estimados pueden representar entre un 30% y un 35% de la factura tradicional.

EL SECTOR ENTRA CON FUERZA EN EL NEGOCIO DEL AUTOCONSUMO.

El autoconsumo se ha convertido en un nicho de negocio en el que todo el sector de las energéticas ha entrado con fuerza ante las previsiones de un fuerte crecimiento durante los próximos años, tras la derogación en octubre de 2018 por el Gobierno del conocido como ‘impuesto al sol’ que suponía una traba a su desarrollo.

De hecho, EDP ya anunció a principios de este mes que también se adelantaba a la futura normativa y abonaría a sus clientes de instalaciones solares los excedentes de la energía generada, aunque en este caso a través de una estimación.

Esta promoción de la eléctrica se extendería durante 2020, hasta la entrada en vigor de la futura normativa, y en ese momento se recibiría el importe del ahorro conseguido como un descuento en la factura de la instalación fotovoltaica.

También Repsol, a través de su filial de electricidad y gas, ha irrumpido con fuerza en este negocio con el lanzamiento de Solify, una nueva solución integral para particulares y empresas que ofrece energía 100% renovable, así como una remuneración de cinco céntimos el kilovatio hora (kWh) por la energía solar que produzcan los clientes en sus instalaciones y no consuman.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola comienza a compensar a sus clientes sus excedentes de autoconsumo solar con lecturas reales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace