Economía

Iberdrola coloca 525 millones de dólares en bonos verdes a 10 años en EEUU

La capacidad de acceso a los mercados de financiación de la empresa que preside Ignacio Galán se reafirma con “una operación en el mercado americano en pleno mes de agosto, que ha despertado la avidez de los grandes inversores, con más de 60 cuentas americanas participando en la operación”. Así lo destaca la compañía, que pone de manifiesto que supone una prueba más de su capacidad de atraer inversores en los distintos mercados.

La mayor eléctrica europea por valor en Bolsa ha sacado partido en esta ocasión de la bajada de tipos de interés a largo plazo en Estados Unidos. “La confianza de los inversores en Iberdrola es máxima y además la emisión contó con el aliciente de ser verde, lo que atrae a un creciente número de inversores”, señala. De esta forma, Iberdrola pagó una prima de nueva emisión mínima. Los fondos, que se emplearán para potenciar el negocio de redes en Estados Unidos, se acaban de desembolsar.

Los bancos que participaron en la operación han sido BNPParibas, MUFG, Wells Fargo, Santander, SMBC, Intesa yCommerzbank.

Esta operación se une a la protagonizada por Iberdrola el pasado 1 de agosto junto con ICO, Sabadell y HSBC, quienes firmaron un préstamo sindicado verde por importe de 500 millones de euros con la cobertura de Cesce. Este préstamo, que cuenta con un plazo de amortización de 15 años, contribuye a reforzar la diversificación de las fuentes de financiación de Iberdrola.

La de NYSEG supone la cuarta operación pública de Iberdrola en lo que va de año, tras el bono híbrido (deuda subordinada) por importe de 700 millones de euros emitido en enero, la colocación en el mercado suizo de 335 millones de francos a finales de junio y el bono sénior por importe de 750 millones de euros emitido en julio.

Confianza internacional

La confianza del mercado en Iberdrola es “constante”. El pasado mes, colocó un bono sénior por 750 millones de euros con potente demanda, y una semanas antes diversificó su financiación con una colocación de bonos verdes por 335 millones de francos suizos.

Además, en marzo firmó con el Banco Europeo de Inversiones un préstamo verde de 700 millones de euros para la expansión de las redes eléctricas en España y en enero Iberdrola y Banco Mundial ampliaron su alianza con un préstamo verde de 300 millones para proyectos renovables en países emergentes.

Ese mismo mes, emitió 700 millones en bonos híbridos manteniendo de esta forma estable el volumen de híbridos de la compañía en un importe de 8.250 millones de euros. Los fondos obtenidos fueron empleados en la refinanciación de los activos renovables que habían financiado con el bono híbrido emitido en 2018, que se remplazaba con esa operación.

A finales de diciembre de 2023, la compañía firmó su mayor línea de crédito de la historia por 5.300 millones de euros con 33 entidades bancarias internacionales. El coste de esta operación se situó en los niveles más competitivos para Iberdrola, con precios similares a los de 2019 y la operación fue sobresuscrita en más de un 40%, lo que demuestra el fuerte compromiso de la banca con la primera utility de Europa por capitalización.

Líder global en financiación sostenible y verde

Iberdrola se ha consolidado como referente global en financiación sostenible, siendo el primer grupo privado mundial en emisión de bonos verdes, después de convertirse en 2014 en la primera empresa española en emitir un bono de estas características. En la actualidad, el grupo cuenta con unos 23.000 millones de euros de bonos verdes vivos.

Dentro del mercado bancario, en 2016, la compañía también suscribió el primer préstamo verde para una energética, por importe de 500 millones de euros. A aquella operación le siguieron diversas operaciones de préstamos y líneas de crédito ligadas a criterios de sostenibilidad

Esta estrategia financiera complementa y fortalece el histórico plan de inversiones puesto en marcha por la compañía en marzo de 2024, en el que anunciaba la inversión de 41.000 millones de euros entre 2024 y 2026. El plan tiene como objetivo impulsar la electrificación de la economía, con un fuerte impulso a las redes eléctricas y las renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola coloca 525 millones de dólares en bonos verdes a 10 años en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

39 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace