Economía

Iberdrola cierra con éxito la ampliación de capital de 5.000 millones, sobresuscrita en 3,8 veces

La ampliación se ha cerrado a un precio de 15,15 euros por acción, por encima del precio asegurado y un 7,5% superior a la cotización media del último año, período en el que, además, la remuneración al accionista ha alcanzado los 0,645 euros por acción, incluyendo el dividendo complementario ya descontado, que se hace efectivo este 24 de julio. La operación se ha llevado a cabo con un descuento del 4,687% sobre el precio de cierre de la acción ayer. Está previsto que las nuevas acciones comiencen a negociarse el 25 de julio.

La calidad del libro ha sido muy elevada, con una amplia participación de inversores de primer nivel, tanto actuales como nuevos y con amplia diversificación internacional.

Esta ampliación permitirá a Iberdrola aprovechar oportunidades de inversión sin precedentes en el negocio de redes, estimadas en 55.000 millones de euros entre 2026 y 2031, lo que representa un incremento del 75% respecto al periodo anterior. Estas inversiones se realizarán en mercados con marcos regulatorios estables y predecibles, y con retornos atractivos, con una rentabilidad estimada sobre fondos propios media de alrededor del 9,5% en términos netos.

La primera utility de Europa por capitalización y una de las dos más grandes del mundo prevé que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone multiplicar por 3 en tan solo una década.

La operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Iberdrola, centrada en redes eléctricas en países con alta calificación crediticia y políticas regulatorias favorables.

Ratios crediticias

El flujo de caja, las operaciones de rotación de activos y alianzas y la creciente liquidez, unidos a esta operación, serán suficientes para acometer las ingentes inversiones previstas. Permite el mantenimiento de unas ratios crediticias compatibles con la calificación crediticia Baa1/BBB+ y de la política de remuneración al accionista.

Además del impacto positivo en la solidez financiera, la operación tendrá un efecto favorable en el beneficio por acción (BPA), al permitir acometer un mayor volumen de inversiones con retornos atractivos. Esto refuerza las perspectivas de crecimiento de un dígito medio-alto en el beneficio neto hasta el final de la década.

Iberdrola presentará más detalles sobre su estrategia y perspectivas de crecimiento en su próximo Capital Markets Day, que se celebrará en Londres el 24 de septiembre de 2025.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola cierra con éxito la ampliación de capital de 5.000 millones, sobresuscrita en 3,8 veces

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace