Economía

Iberdrola cerró 2024 con una cifra récord de electricidad distribuida

En concreto, este buen comportamiento del negocio de la distribución de electricidad se debió a la recuperación de la demanda eléctrica en todas las áreas donde el grupo opera redes eléctricas en los países de España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y a la electrificación.

Asimismo, el aumento de la demanda eléctrica reforzó la producción renovable de Iberdrola, que alcanzó también un récord, al rozar los 83.300 gigavatios hora (GWh), un 5% más que el año anterior.

Por su parte, la producción total del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se situó en los 132.499 GWh, con un caída del 21,4%, debido, principalmente, al cierre de la la venta de 8.500 MW de ciclos combinados en México en el primer trimestre de 2024.

Asimismo, la capacidad renovable de la compañía cerró 2024 también en una cifra récord de 44.478 MW, tras añadir 2.440 MW nuevos en los últimos 12 meses.

PRODUCCIÓN LIBRE DE EMISIONES

Iberdrola genera energía 100% libre de emisiones en países como el Reino Unido, Brasil, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal o Grecia. La producción libre de emisiones de la eléctrica alcanza el 90% en España.

Este positivo comportamiento del balance energético se enmarca en la hoja de ruta de la compañía, que prevé seguir impulsando la electrificación.

Desde hace más de dos décadas, Iberdrola tomó la iniciativa para transformar el sector energético con inversiones que ya rebasan los 160.000 millones de euros en ese periodo.

Su objetivo es seguir contribuyendo a ese objetivo en el futuro, con inversiones que alcanzarán los 46.000 millones de euros -41.000 millones de euros anunciados en el plan estratégico a los que se sumarán los 5.000 millones de ENW- y podrían alcanzar los 100.000 millones en los próximos años. En la segunda quincena de septiembre la compañía tiene previsto actualizar el Plan Estratégico 2024-2026.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola cerró 2024 con una cifra récord de electricidad distribuida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace