Categorías: Economía

Iberdrola celebra el pacto europeo para la recuperación: «Es positivo para España»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha celebrado hoy el gran pacto de la Unión Europea para afrontar la crisis provocada por la pandemia, que supone la creación de un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados.

“Es muy positivo por tres razones”, ha apuntado Galán. La primera, según ha explicado, es porque supone la consolidación del proyecto político europeo. “Los que somos europeístas creemos que esto es una gran oportunidad. Es la primera vez que se emite deuda a escala europea de esta magnitud”.

También considera que supone la consolidación del Green Deal como proyecto de crecimiento económico y de recuperación económica de la Unión Europea. “Para los que llevamos 20 años luchando por la transición energética es realmente una magnífica noticia”, ha explicado.

Además, lo celebra porque es positivo para España. “Aparte de la aportación de los 140.000 millones de euros que van a venir, creo que nos va a ayudar a hacer reformas que mejoren o cambien nuestro modelo productivo y de gestión para ser más competitivos y más sostenibles. Creo por tanto que es muy positivo a todos los niveles”, ha subrayado.

El beneficio aumenta un 12,2%

Hoy Iberdrola ha anunciado que obtuvo un beneficio neto de 1.845 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 12,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado.

La energética mantiene sus estimaciones de crecimiento de sus ganancias para 2020 en niveles de ‘digito simple medio/alto’, así como su política de remuneración a sus accionistas, a pesar del entorno aún incierto por los efectos de la pandemia del Covid-19, que tuvo unos impactos negativos en su beneficio neto hasta junio de 153 millones de euros y a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) de 228 millones de euros, por el efecto sobre la demanda y las provisiones por insolvencias.

La energética presidida por Galán ha seguido con su plan de acelerar las inversiones, hasta los 3.582 millones de euros en el semestre, un 2,3% más, en línea con el objetivo de invertir 10.000 millones de euros en 2020.

Prevé recuperar unos 70 millones del impacto del Covid-19

Iberdrola prevé recuperar unos 70 millones de euros del impacto sufrido por la crisis sanitaria del Covid-19 a lo largo de 2020 y los próximos ejercicios a través de acuerdos regulatorios en los diferentes países en los que está presente.

Los resultados del semestre de la energética se vieron afectados por la pandemia del Covid-19, cuyos principales impactos directos en el negocio del grupo han sido caída de la demanda y la morosidad, con un impacto conjunto de 228 millones de euros sobre el beneficio operativo neto (Ebit), con 157 millones de euros y 71 millones de euros, respectivamente. A nivel de beneficio neto el impacto para el grupo por el coronavirus fue de 153 millones de euros.

Según indicó en una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre el presidente de la compañía estos acuerdos regulatorios se centran, especialmente, en Estados Unidos, a través de mecanismos regulatorios para registrar los gastos de la pandemia y evaluar sus impactos financieros en los resultados, y Brasil, con un préstamo Covid (fuera de balance) aprobado para compensar los impactos de la pandemia o una revisión tarifaria extraordinaria estimada en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola celebra el pacto europeo para la recuperación: «Es positivo para España»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace