Molinos de viento
La Unión Europea ha acordado este jueves que el 32% del consumo energético en 2030 tendrá que proceder de renovables. Y las reacciones han empezado a aparecer. Iberdrola ha apoyado el pacto alcanzado calificándolo de “muy buena noticia para la industria y la economía española y europea”.
En este sentido, la compañía ha afirmado que “se abren nuevas oportunidades en términos de generación de empleo y riqueza”. Y más en un sector en el que, como han descrito, las empresas españolas y europeas “están muy bien posicionadas”. En cuanto a la cifra del 32%, Iberdrola ha considera que el objetivo mínimo “es alcanzable”.
“Es alcanzable y está sustentado en la evolución que han experimentado las tecnologías renovables en los últimos años, que ha hecho posible disponer de una energía competitiva, segura y asequible”, han celebrado desde la multinacional española.
Al mismo tiempo, Iberdrola ha valorado que este tipo de decisiones permiten “actuar contra los efectos del cambio climático, apoyar una transición justa y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que reducimos paulatinamente la dependencia energética exterior de nuestra economía”.
Por último, la eléctrica ha destacado que con este acuerdo se va a poder “avanzar en el proceso de descarbonización y electrificación de la economía y aprovechar todas sus oportunidades”.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…