Mercados

Iberdrola, CaixaBank y Bankinter, trío de ases para evitar una Semana de Pasión en la bolsa

Iberdrola es una de las apuestas de los expertos para esta semana. Nicolás López, director de análisis de Renta Variable de Singular Bank, explica quetras la corrección de los últimos meses vuelve el interés de los inversores por valores defensivos que ofrecen una elevada rentabilidad por dividendos”. El valor “ofrece además una exposición a energías renovables y a EEUU que le aporta un mayor potencial de crecimiento a largo plazo”.

“El momentum de corto plazo es alcista”, coincide Eduardo Faus, analista de Renta 4. “Tras la consolidación desde los máximos de enero en 12,40 euros, gesta una zona de soporte en 10 euros, rompiendo la tendencia previa”.

Bankinter y CaixaBank, apuestas en la banca

Faus pone sus ojos también en Bankinter. “Pese a que cotiza por encima de la mayor parte de las valoraciones fundamentales, el momentum de corto plazo se mantiene sano, habiendo superado la directriz bajista desde los máximos históricos de enero 2018 y aposentado un soporte en el muy corto plazo en 5,4 euros, previo al más importante entre 4,5 y 4,8 euros”. “No se aprecia obstáculos técnicos hasta la zona de 6,55 euros”, explica el experto.

Sin salir del sector bancario, López prefiere fijarse en CaixaBank. “La culminación de la fusión con Bankia pone al nuevo CaixaBank en el centro de atención de los mercados”. “A partir del lunes cotizará ya como la nueva entidad fusionada con un mayor peso en los índices en los que está integrada lo que puede favorecer la entrada de nuevos accionistas en el valor”.

La última apuesta del analista de Singular Bank es Grifols, compañía “que está protagonizando una recuperación sostenida tras la fuerte corrección de los primeros meses del año”. “Técnicamente este movimiento podría tener continuidad hacia la zona de 26,00 euros en las próximas semanas”.

Solaria sigue despertando recelo

De vuelta a Faus, en cuanto a los valores en los que parece prudente actuar con cautela, Solaria y Siemens Gamesa son la cruz del sector de la energía. La primera de ellas acumula una caída cercana al 50% desde los máximos históricos marcados en enero hasta los mínimos de primeros de este mes en 16,20 euros, recuerda el experto de Renta 4. “Desde hace algunas semanas trata de estabilizarla, gestando una potencial formación de suelo temporal, que se confirmaría con la superación de 19,55 euros, abriendo las puertas a un rebote especulativo”. “Soporte inmediato en 17,2 euros, previo a los mínimos del 8 de marzo en 16,25 euros”.

En cuanto a Siemens Gamesa, “desde que el 8 de enero marcara máximos históricos ha corregido más de un 30%, tratando de estabilizar las caídas en la zona de 27 euros”. “La superación de 30,4 euros favorece un tramo al alza en el corto plazo”, concluye Faus.

En el sector bancario, BBVA también podría sufrir en las próximas sesiones, destaca López. “La nueva crisis política en Turquía que ha provocado una fuerte depreciación de la lira está afectando al banco español que tiene importantes intereses en el país”. “A corto plazo este factor puede seguir favoreciendo un peor comportamiento relativo frente al resto del sector”.

Por último, el analista de Singular Bank cita a Meliá e Inditex. “Los valores ligados al turismo se están viendo afectados por el incremento en las cifras de contagios del covid que se está produciendo en Europa y que plantea incertidumbres respecto a la campaña de verano, clave para compañías como Meliá Hotels”, explica por un lado.

Por el lado de Inditex, “el conflicto surgido por las acusaciones de explotación laboral a los productores de algodón de Xinjiang-China, ha provocado amenazas de boicot a las compañías occidentales que dejen de suministrarse en la región China, entre ellas Inditex”. “Esto está afectando a su cotización en los últimos días y la incertidumbre podría prolongarse todavía algún tiempo”, destaca López.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, CaixaBank y Bankinter, trío de ases para evitar una Semana de Pasión en la bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace