Categorías: Economía

Iberdrola avanza para convertir a Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU

Iberdrola sigue avanzando para convertir Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU. Se ha realizado una revisión técnica de los aerogeneradores de GE para que pueda completarse el plan de permisos federales. Vineyard Wind ha comunicado al Bureau of Ocean Energy Management(BOEM) que ha decidido anular su solicitud de retirar el Plan de Construcción y Operaciones (COP) del parque eólico, con lo que puede reanudar el proceso de obtención de permisos federales.

“Hemos completado nuestra revisión final y determinado que no se necesitan cambios en el COP como consecuencia de la selección del modelo de aerogenerador Haliade-X, de GE, para este proyecto», ha explicado Lars T. Pedersen, CEO de Vineyard Wind.

«Puesto que no hay modificaciones, esperamos que el BOEM pueda finalizar su revisión basándose en los extensos análisis y estudios del proyecto de los últimos tres años. Estamos deseando completar la fase de autorización y finalizar la ingeniería, la contratación y la financiación del primer parque eólico marino a escala de servicios públicos de Estados Unidos», ha añadido.

El pasado mes de diciembre, Vineyard Wind anunció la selección para el proyecto de la turbina eólica líder del sector, el modelo Haliade-X, de GE Renewable Energy; la más potente en la actualidad. Con esta decisión, GE “está posicionada para jugar un papel fundamental en el desarrollo de la energía eólica marina en Estados Unidos, que será

una fuente importante de inversiones y creación de empleo en toda la cadena de suministro de las comunidades de la región”.

Como parte de este importante hito, Vineyard Wind decidió retirar temporalmente su Plan de Construcción y Operaciones del BOEM con el objetivo de llevar a cabo una “revisión técnica final asociada a la inclusión de Haliade-X en el diseño del proyecto, trabajo que ahora ha concluido”. Vineyard Wind espera cerrar la financiación en la segunda mitad de 2021 y comenzar a producir energía limpia para Massachusetts en 2023.

Cabe recordar que Vineyard Wind es un proyecto de 800 megavatios (MW) situado a 15 millas de la costa de Martha’s Vineyard y está previsto que se convierta en el primer parque eólico marino a gran escala de Estados Unidos. El proyecto generará electricidad a un coste competitivo para más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth de Massachusetts, creará 3.600 horas de trabajo equivalentes a tiempo completo (ETC) y se espera que reduzca las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola avanza para convertir a Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU

María Caldas

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

41 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace