Categorías: Economía

Iberdrola avanza para convertir a Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU

Iberdrola sigue avanzando para convertir Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU. Se ha realizado una revisión técnica de los aerogeneradores de GE para que pueda completarse el plan de permisos federales. Vineyard Wind ha comunicado al Bureau of Ocean Energy Management(BOEM) que ha decidido anular su solicitud de retirar el Plan de Construcción y Operaciones (COP) del parque eólico, con lo que puede reanudar el proceso de obtención de permisos federales.

“Hemos completado nuestra revisión final y determinado que no se necesitan cambios en el COP como consecuencia de la selección del modelo de aerogenerador Haliade-X, de GE, para este proyecto», ha explicado Lars T. Pedersen, CEO de Vineyard Wind.

«Puesto que no hay modificaciones, esperamos que el BOEM pueda finalizar su revisión basándose en los extensos análisis y estudios del proyecto de los últimos tres años. Estamos deseando completar la fase de autorización y finalizar la ingeniería, la contratación y la financiación del primer parque eólico marino a escala de servicios públicos de Estados Unidos», ha añadido.

El pasado mes de diciembre, Vineyard Wind anunció la selección para el proyecto de la turbina eólica líder del sector, el modelo Haliade-X, de GE Renewable Energy; la más potente en la actualidad. Con esta decisión, GE “está posicionada para jugar un papel fundamental en el desarrollo de la energía eólica marina en Estados Unidos, que será

una fuente importante de inversiones y creación de empleo en toda la cadena de suministro de las comunidades de la región”.

Como parte de este importante hito, Vineyard Wind decidió retirar temporalmente su Plan de Construcción y Operaciones del BOEM con el objetivo de llevar a cabo una “revisión técnica final asociada a la inclusión de Haliade-X en el diseño del proyecto, trabajo que ahora ha concluido”. Vineyard Wind espera cerrar la financiación en la segunda mitad de 2021 y comenzar a producir energía limpia para Massachusetts en 2023.

Cabe recordar que Vineyard Wind es un proyecto de 800 megavatios (MW) situado a 15 millas de la costa de Martha’s Vineyard y está previsto que se convierta en el primer parque eólico marino a gran escala de Estados Unidos. El proyecto generará electricidad a un coste competitivo para más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth de Massachusetts, creará 3.600 horas de trabajo equivalentes a tiempo completo (ETC) y se espera que reduzca las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola avanza para convertir a Vineyard Wind en el primer parque eólico marino a gran escala de EEUU

María Caldas

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace