Categorías: Economía

Iberdrola aportará 10 millones de dólares al MIT para la investigación en energías limpias

Iberdrola y su filial en EEUU, Avangrid, han suscrito un acuerdo de colaboración con el prestigioso Massachusetts Institute of Tecnology (MIT) para el impulso de la innovación en el campo de las energías limpias. El grupo presidio por Ignacio Galán aportará al centro 10,3 millones de dólares (9,2 millones de euros) en cinco años para la investigación y la formación.

En concreto, según ha explicado la compañía eléctrica, se destinarán cinco millones de dólares (cerca de 4,5 millones de euros) al proyecto MIT Energy Initiative, dedicado a la investigación de nuevas tecnologías y políticas con el fin de crear soluciones eficientes para hacer frente a las necesidades globales con el mínimo impacto ambiental y mitigando el cambio climático.

Además, otra parte de la aportación de Iberdrola se orientará a la formación en ingeniería de sistemas energéticos a una nueva generación de jóvenes profesionales. El objetivo es que este talento descubra e implemente soluciones energéticas innovadoras, para lo que se creará la cátedra Iberdrola-AVANGRID (que busca fomentar la investigación y formación en sistemas eléctricos, en el marco del MIT Energy Iniciative) y se ofrecerán becas y prácticas en las compañías del grupo para los estudiantes de ingeniería eléctrica del centro. Por su parte, el MIT formará a empleados de Iberdrola por parte del MIT.

También dentro del acuerdo de colaboración, Iberdrola ampliará su participación en el ‘Sandbox Innovation Fund Program’, impulsado por el MIT. El programa, al que la compañía destinará 300.000 dólares (270.000 millones de euros), está abierto a toda la comunidad de alumnos del centro y pone en contacto a estudiantes cualificados con formación especializada y asesoramiento, y hasta 25.000 dólares (22.5000 euros) en ayudas para desarrollar un proyecto innovador o iniciativa emprendedora.

“El cambio climático y las políticas creadas para hacerle frente tienen una gran repercusión en los negocios, ya que supondrán un cambio esencial en los productos, servicios y modelos operativos”, ha asegurado Ignacio Galán en el acto de formalización de la alianza celebrado en el campus del MIT en Boston, en que también ha estado presente el presidente del centro universitario, Rafael Reif.

Para Galán, “las compañías de éxito deben buscar activamente las nuevas oportunidades que ofrece la economía limpia. Iberdrola constituye el ejemplo perfecto del potencial del sector eléctrico y el MIT, universidad considerada una de las mejores incubadoras de ideas del mundo, es el socio idóneo para desarrollar las tecnologías y soluciones que permitan una transición hacia la energía limpia del futuro”.

Iberdrola ha colaborado históricamente con el prestigioso MIT en iniciativas relacionadas con la investigación. En ese contexto destaca la elaboración del estudio ‘Utility of the Future’, sobre las claves de la empresa eléctrica del futuro, en el que también participó la Universidad Pontificia Comillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola aportará 10 millones de dólares al MIT para la investigación en energías limpias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace