Iberdrola aplaude el ‘paquete de energía y clima’ del Gobierno

Energía

Iberdrola aplaude el ‘paquete de energía y clima’ del Gobierno

La compañía cree que marca la hoja de ruta hacia un modelo energético más sostenible y competitivo y es una gran oportunidad para España

Cambio climático
El Paquete de Energía y Clima -integrado por el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la Estrategia de Transición Justa- anunciado hoy por el Gobierno, representa según Iberdrola “una hoja de ruta para cumplir los objetivos ambientales europeos a 2030, orientados a un modelo energético libre de emisiones, competitivo y seguro”. “La estrategia de descarbonización es muy positiva para España y liderar la transformación hacia un modelo energético más sostenible, limpio y competitivo es una gran oportunidad para el país”, asegura la compañía en un comunicado. Iberdrola cree que España se encuentra en una posición privilegiada para abordar este reto, que tiene que aprovechar: dispone de recursos [sol, viento y embalses para transformarlos en almacenamiento], industria y know how y las tecnologías para lograr esta profunda transformación, las energías renovables, ya están disponibles y son competitivas. En estas condiciones, el coste de la descarbonización es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción. “La transición energética generará beneficios para el conjunto de los ciudadanos y el país, no solo en términos medioambientales, sino también de dependencia energética, seguridad del suministro, precios de la electricidad y mejora de la salud”, apunta el grupo que preside Ignacio Galán. “Este proceso permitirá dinamizar el crecimiento económico -actuando como vertebrador territorial- y revitalizar la industria, propiciando puestos de trabajo estables y de calidad”, añade.

El Paquete de Energía y Clima -integrado por el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la Estrategia de Transición Justa- anunciado hoy por el Gobierno, representa según Iberdrola “una hoja de ruta para cumplir los objetivos ambientales europeos a 2030, orientados a un modelo energético libre de emisiones, competitivo y seguro”.

“La estrategia de descarbonización es muy positiva para España y liderar la transformación hacia un modelo energético más sostenible, limpio y competitivo es una gran oportunidad para el país”, asegura la compañía en un comunicado.

Iberdrola cree que España se encuentra en una posición privilegiada para abordar este reto, que tiene que aprovechar: dispone de recursos [sol, viento y embalses para transformarlos en almacenamiento], industria y know how y las tecnologías para lograr esta profunda transformación, las energías renovables, ya están disponibles y son competitivas. En estas condiciones, el coste de la descarbonización es sensiblemente inferior al riesgo de la inacción.

“La transición energética generará beneficios para el conjunto de los ciudadanos y el país, no solo en términos medioambientales, sino también de dependencia energética, seguridad del suministro, precios de la electricidad y mejora de la salud”, apunta el grupo que preside Ignacio Galán. “Este proceso permitirá dinamizar el crecimiento económico -actuando como vertebrador territorial- y revitalizar la industria, propiciando puestos de trabajo estables y de calidad”, añade.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…