Economía

Iberdrola amplía su negocio eólico marino en Asia con una opción para entrar en Filipinas

Según informó la energética, todos los proyectos han conseguido las primeras autorizaciones del Ministerio de Energía de Filipinas para su desarrollo, que se llevará a cabo de forma conjunta por Iberdrola y Triconti ECC Renewables.

Esta alianza abre la oportunidad para que el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán entre en un nuevo mercado eólico marino que cuenta con buenas perspectivas de crecimiento en las próximas décadas y amplia además la presencia de la compañía en la región de Asia-Pacífico, donde en los últimos tiempos ha entrado en mercados como el de Australia, Japón, Taiwán o Corea.

Además, el acuerdo pone de manifiesto el interés inversor de Iberdrola por materializar el enorme potencial del sector de las renovables en Filipinas y ayudar al país a cumplir con su Programa de Energías Renovables (NREP) para 2020-2040, que establece como objetivos alcanzar una cuota del 35% de energía renovable en el ‘mix’ de generación para 2030 y del 50% en 2040.

Con un rating de ‘BBB+’ (S&P Global), unas previsiones de crecimiento del PIB superiores al 6% anual y una demanda de electricidad que aumentará casi el 6% cada ejercicio hasta 2040, Filipinas es para la energética una de las economías más dinámicas de la región de Asia-Pacífico.

ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DEL GRUPO

Así, la entrada de Iberdrola en el mercado filipino está alineada con la estrategia de diversificación del grupo, que aspira a convertirse en líder global en eólica marina y consolidar su posición como la mayor empresa de energías renovables del mundo.

Este acuerdo se suma a otras operaciones en el sector ‘offshore’ realizadas por la compañía en los últimos años que han permitido el desarrollo de parques eólicos en el mar Báltico (Wikinger, Windanker, Baltic Eagle), el mar del Norte (East Anglia Oone, Flagship), el mar de Irlanda (West of Duddon Sands), la costa de Massachusetts (Vineyard Wind, Park City Wind, Commonwealth Wind) y la costa de Bretaña en Francia (Saint Brieuc).

En concreto, la energética tiene activos operativos, proyectos en curso y otros desarrollos en fase inicial de aproximadamente 35 GW en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Polonia, Suecia, Noruega, Taiwán, Japón, Corea y Brasil. El grupo opera 37,4 GW de energías renovables en todo el mundo y tiene una cartera de más de 81,5 GW de proyectos renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola amplía su negocio eólico marino en Asia con una opción para entrar en Filipinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace