Economía

Iberdrola alcanza las 1.000 Comunidades Solares y facilita el acceso al autoconsumo a más de 100.000 familias

En la actualidad, más de 3,5 millones de personas de todas las provincias españolas viven en el radio de acción de una Comunidad Solar de Iberdrola, que se sitúan en los tejados de edificios de diferentes tipologías como Iglesias, colegios, naves industriales, o centros comerciales, entre otros.

Las Comunidades Solares de Iberdrola permiten disfrutar de todos los beneficios de la energía solar, “sin la necesidad de disponer de paneles fotovoltaicos en sus propias cubiertas o tejados, ni de acometer ninguna inversión, ya que es la compañía quien se encarga de realizar la instalación y de encontrar la mejor ubicación”.

Entre las ubicaciones con mayor número de Comunidades Solares de Iberdrola, con 170 instalaciones, destaca, en primer lugar, Madrid; seguida de la Comunidad Valenciana (148). Mientras que, Extremadura con más de 19.000 familias, es la comunidad en la que un mayor número de hogares puede tener acceso al autoconsumo a través de esta solución.

De hecho, Cáceres fue la primera ciudad solar en España, al ofrecer a todos sus habitantes la posibilidad de acceder al autoconsumo sin necesidad de contar con una infraestructura propia ni de realizar inversiones. Tras Cáceres, Bilbao, Valladolid, Badajoz, Córdoba, Guadalajara y Huesca siguieron los mismos pasos.

Las más de 1.000 Comunidades Solares puestas en marcha por Iberdrola permiten ahorrar hasta un 30% en la factura eléctrica de los clientes, un hecho que se suma al beneficio de reducir la dependencia a los combustibles fósiles. Cada Comunidad Solar evitará la emisión de cerca de 640 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años, lo que mejora la calidad del aire de los lugares donde están instaladas.

En el marco de su apuesta por la aceleración de la transición energética, Iberdrola lidera el mercado de autoconsumo en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola alcanza las 1.000 Comunidades Solares y facilita el acceso al autoconsumo a más de 100.000 familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace