Iberdrola afirma que las eléctricas se sienten “señaladas” por el apagón y recuerda que la responsabilidad es de REE
Energía

Iberdrola afirma que las eléctricas se sienten “señaladas” por el apagón y recuerda que la responsabilidad es de REE

El CEOE de Iberdrola señala que antes del apagón hubo episodios de fuertes oscilaciones en la red que le debieron haber indicado a REE “una cantidad de alarmas enormes”.

iberdrola
Iberdrola.

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que las eléctricas se sienten “señaladas” como responsables del apagón eléctrico del pasado 28 de abril “desde el minuto uno”, cuando la responsabilidad del incidente es “del operador único y exclusivo de la red”, Red Eléctrica de España (REE).

En su participación en el foro CREO organizado por Cinco Días, Ruiz-Tagle afirmó que lo que se conoce es que hubo problemas de sobretensión y que la responsabilidad de amortiguar esos fenómenos “no es de los operadores, ni de la distribución, ni de la generación”.

“Es del operador único y exclusivo de la red. Y eso sí que lo quiero dejar claro. Irresponsabilidad no significa culpable. Yo soy responsable en Iberdrola, pero puedo ser no culpable de algo que haya ocurrido. Con lo cual, lo que sí hay que tener cuidado es separar muy bien la responsabilidad de la culpabilidad”, añadió al respecto, según Europa Press.

Por ello, el directivo consideró “importante dar luz sobre lo que pasó porque supone un antes y un después en el sector eléctrico español” y la única “certeza general es que hubo un cero nacional”.

A este respecto, relató que antes del apagón -los días 16, 22, 24 y el propio 28 de abril- ya hubo episodios de fuertes oscilaciones en la red que le debieron haber indicado a Red Eléctrica “una cantidad de alarmas enormes por sobretensiones”.

Ruiz-Tagle pidió así salir de este incidente “con datos y buscando realmente dónde está el problema”, para lo que estimó necesario que “se haga pública” toda la información disponible. “No es posible que haya más investigación con más datos de terceros que de propios”, dijo.

Interconexión con Francia

Además, sin querer “entrar en el mundo de las especulaciones ni los titulares” y lamentando las últimas acusaciones de la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, poniendo a las eléctricas en el foco del incidente, pidió saber “cómo operó la interconexión con Francia”.

“El día 22, cuando se produjo el problema, cambiaron el sentido de la interconexión y consiguieron controlar las tensiones. Ese día quedó exportando. No sé qué pasó”, aseveró, añadiendo, además, que cinco minutos antes del suceso se pidió por el operador del sistema un ciclo combinado a la compañía. “No queremos entrar en polémicas, sino que esto se aclare, que se aclaren las responsabilidades”, destacó.

Y es que Ruiz-Tagle lamentó que “escuchando y viendo las noticias claramente se está señalando desde el minuto uno” a las eléctricas como responsables del incidente y aseguró que el problema de generación “fue el efecto, pero no la causa”.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.